
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Los cursos inician en abril y son dictados por especialistas que trabajan en empresas mineras e instituciones académicas, garantizando un aprendizaje de calidad.
Salta24/02/2025Viosomos continúa posicionándose como un referente en formación minera en el país, ofreciendo una nueva edición de sus exitosos cursos diseñados para profesionales, estudiantes avanzados y público en general. Con un enfoque práctico y actualizado, los cursos son dictados por especialistas que trabajan en empresas mineras e instituciones académicas, garantizando un aprendizaje de calidad y alineado con la realidad de la industria.
Los cursos han contado con estudiantes de diversas provincias argentinas como Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Plata, así como de otros países como Colombia, Venezuela y Perú. Del mismo modo, los disertantes provienen de empresas mineras e instituciones académicas de diferentes provincias de Argentina y de países mineros como Perú y Chile.
Cursos Disponibles:
Curso de Introducción a la Industria Minera: Desde la Exploración Hasta la Producción Sostenible
Curso de Minería de Cobre y Metales Asociados: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Curso de Minería de Litio: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Curso de Ciencia de Datos en Minería: Del Campo a la Revolución Tecnológica
Actividad Adicional: Salida de Campo a Empresas Mineras en Salta
Como parte del cierre de los cursos, los participantes tienen la opción de realizar una salida de campo a empresas mineras en Salta. Esta actividad representa una oportunidad única de formación práctica, permitiendo a los estudiantes conocer de cerca el funcionamiento de la industria minera, interactuar con profesionales del sector y fortalecer su red de contactos a través del networking. Muchos de los estudiantes de ediciones anteriores han participado de estas salidas y comparten sus experiencias en los videos testimoniales disponibles en nuestras redes sociales.
Beneficios de los Cursos:
Redes Sociales y Contacto
Para conocer más sobre los cursos y ver los testimonios de estudiantes que ya participaron, síguenos en nuestras redes sociales:
Para inscripciones:
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”