
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Corredor Minero20/02/2025Las organizaciones Sonrisas de la Puna y Los Reyes de la Puna lanzaron una campaña solidaria para recolectar bicicletas en buen estado con el objetivo de facilitar el acceso a la escuela de niños y niñas de Pizcuno, una comunidad ubicada en San Antonio de los Cobres.
Según informaron, muchos estudiantes deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario. Por este motivo, se solicita la donación de bicicletas que les permitan llegar a la escuela de manera más rápida y segura.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades. Para los varones, se requieren cuatro rodados para quienes tienen entre 6 y 8 años, y cinco para los de entre 10 y 14 años. En el caso de las niñas, se buscan tres bicicletas para el rango de 8 a 10 años y cinco para el grupo de 12 a 14 años.
Las personas interesadas en colaborar con la causa pueden comunicarse con los organizadores a través de los siguientes contactos: Mercedes (3875883797), Mónica (3875341132) y Silvia (3875862529).
Desde las organizaciones impulsoras de la iniciativa destacaron la importancia de la solidaridad para mejorar las condiciones de estudio de estos niños y niñas. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad para difundir la campaña y contribuir con la donación de bicicletas en buen estado.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.