Uno de los proyectos de cobre más grandes del país solicitó el ingreso al RIGI para el desarrollo de su proyecto

Los Azules implica una inversión total estimada de USD 2.700 millones, de los cuales USD 227 millones se han comprometido bajo el RIGI para completar los trabajos necesarios para iniciar la construcción.

San Juan14/02/2025Salta MiningSalta Mining
los-azules-mineria-san-juan-cobre-2jpg

El Proyecto Los Azules, ubicado en San Juan, es una de las iniciativas mineras más prometedoras de Argentina, con una inversión total estimada en USD 2.700 millones. De llevarse adelante el proyecto se convertirá en el primer productor de cátodos de cobre del país, con un fuerte compromiso ambiental y de sustentabilidad. Para avanzar en su desarrollo, hemos solicitado su adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco que garantiza estabilidad fiscal y beneficios clave para proyectos estratégicos en infraestructura y minería.

Con la reciente aprobación del Informe de Impacto Ambiental y la próxima finalización del estudio de factibilidad en 2025, el proyecto tiene el potencial de iniciar su construcción en 2026, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento económico y tecnológico de la región.
 
"Hemos solicitado la admisión de Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), un marco que brinda estabilidad y beneficios claves para proyectos de infraestructura a gran escala en Argentina. El Proyecto Los Azules implica una inversión total estimada de USD 2.700 millones, de los cuales USD 227 millones se han comprometido bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y realizar los trabajos necesarios para que el proyecto esté listo para iniciar la construcción. La inversión restante será destinada a la construcción de la mina y sus instalaciones de producción, formando parte de una futura ampliación del proyecto RIGI", expresaron en sus redes sociales.

Con la reciente aprobación del Informe de Impacto Ambiental, el próximo informe de factibilidad previsto para el primer semestre de 2025, la aprobación de la solicitud de adhesión en el RIGI y la obtención del financiamiento necesario, Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción en el año 2026. Ubicado en San Juan, será el primer proyecto en producir cátodos de cobre en Argentina, con una de las menores huellas hídricas de la industria y con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2038. Un desarrollo estratégico para la provincia y el país.

"Estamos contentos de comunicar que adherimos al RIGI para el proyecto Los Azules. Ahora viene la evaluación por parte de la Comisión Evaluadora, y nosotros tenemos un proyecto presentado que prevee para llegar a la decisión de construcción de 227 millones de dólares, luego en CAPEX de 2500 millones de dólares, aquí en la provincia de San Juan. Confiamos en que el RIGI nos va a ayudar en financiar el proyecto Los Azules, que va a producir cobre en la provincia de San Juan por casi 30 años", expresó Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper.

Visita de analistas de inversores

Recientemente, Los Azules recibió la visita de un grupo de analista de inversión, quienes recorrieron el campamento modular, el yacimiento principal y otros targets en exploración temprana, como Tango y Filo Mercedes. Durante la visita, se presentaron los detalles sobre la geología del proyecto, la estrategia de exploración y la etapa actual de desarrollo.

Con la reciente aprobación de nuestro Informe de Impacto Ambiental y con el Estudio de Factibilidad en camino para la primera mitad de este año, Los Azules continúa consolidándose como un proyecto clave para el desarrollo de la industria minera en Argentina.

Sobre Los Azules

Los Azules es un proyecto de exploración avanzada de cobre tipo pórfido, ubicado en la provincia minera de San Juan, Argentina. El proyecto se encuentra aproximadamente a 80 km al oeste-noroeste de la localidad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera con Chile, a una altitud de 3.500 metros en la Cordillera de los Andes.

Los Azules es un proyecto de cobre a cielo abierto de gran escala y alta ley, con un importante potencial de crecimiento. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada en 2023, se espera que el proyecto produzca un promedio de 322 millones de libras de cátodos de cobre por año durante una vida útil de 27 años, con una estructura de costos competitiva y un fuerte enfoque en la reducción del impacto ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.