






Newmont Cerro Negro actualizó informe ambiental para continuar explotación minera
La minera Newmont Cerro Negro presentó su séptima actualización del informe ante autoridades provinciales para obtener los permisos necesarios para continuar con la explotación en la zona de Perito Moreno.
Santa Cruz13/02/2025
Salta Mining
















La minera Newmont Cerro Negro, que opera cerca de la ciudad de Perito Moreno, presentó esta semana la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minería. Este informe busca obtener la autorización para continuar con la explotación de su complejo minero en la región.






El Gobierno Provincial, a través de sus organismos encargados de la fiscalización y el control ambiental, recibió la actualización del informe, que será sometida a una exhaustiva evaluación por parte de las autoridades correspondientes. Esta presentación se enmarca dentro de las exigencias derivadas de la Ley 3885, que regula el control ambiental en el sector minero.
La reunión fue presidida por los secretarios de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías, y de Minería, Nadia Ricci, quienes estuvieron acompañados de destacados funcionarios de las áreas de impacto ambiental, fiscalización de residuos, saneamiento ambiental y contralor en la zona sur de la provincia. Entre ellos se encontraban Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental, y Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental.
Por parte de Newmont Cerro Negro, asistieron Carolina del Valle, gerente de Medio Ambiente, Federico Quesada, superintendente de Medio Ambiente, y Fabián Cané, superintendente de Tierras, quienes expusieron los detalles de las acciones y monitoreos previstos para los próximos dos años, que incluyen el seguimiento de factores geológicos, ambientales, y la calidad del agua, así como el uso de recursos hídricos y la obtención de permisos correspondientes.
Este informe tiene como objetivo cumplir con los lineamientos establecidos por la Declaratoria de Impacto Ambiental, que regula la continuidad del proyecto minero. Entre las medidas a seguir se incluyen la protección del entorno natural, la realización de trabajos de exploración y perforación, así como la implementación de planes de manejo ambiental y la coordinación de actividades de monitoreo en colaboración con organismos provinciales.
La presentación de esta actualización es un paso clave para garantizar la sostenibilidad del proyecto minero, cumpliendo con los estándares ambientales y las normativas vigentes, y asegurando la protección de la flora, fauna y recursos hídricos en la región.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Mendoza se prepara para recibir a Argentina Mining 2025, la convención minera más importante del país
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Minera china abre una nueva convocatoria para cubrir 68 vacantes de operarios en Jujuy
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street: YPF 26%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4% y Edenor 24,2%
Argentina27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Día del Trabajador Minero: el pulso de una actividad que resiste y apuesta al futuro
Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Mendoza vuelve a ser el epicentro de la minería argentina con el regreso de Argentina Mining Cuyo
Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Argentina Mining Cuyo: Nación impulsa la inversión, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cadena de valor del cobre, oro, plata y litio.
Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.









