Newmont Cerro Negro actualizó informe ambiental para continuar explotación minera

La minera Newmont Cerro Negro presentó su séptima actualización del informe ante autoridades provinciales para obtener los permisos necesarios para continuar con la explotación en la zona de Perito Moreno.

Santa Cruz13/02/2025Salta MiningSalta Mining
c0a48a7bc581d40e23cf2de588bc13a3_XL

La minera Newmont Cerro Negro, que opera cerca de la ciudad de Perito Moreno, presentó esta semana la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minería. Este informe busca obtener la autorización para continuar con la explotación de su complejo minero en la región.

El Gobierno Provincial, a través de sus organismos encargados de la fiscalización y el control ambiental, recibió la actualización del informe, que será sometida a una exhaustiva evaluación por parte de las autoridades correspondientes. Esta presentación se enmarca dentro de las exigencias derivadas de la Ley 3885, que regula el control ambiental en el sector minero.

La reunión fue presidida por los secretarios de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, Gastón Farías, y de Minería, Nadia Ricci, quienes estuvieron acompañados de destacados funcionarios de las áreas de impacto ambiental, fiscalización de residuos, saneamiento ambiental y contralor en la zona sur de la provincia. Entre ellos se encontraban Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental, y Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental.

Por parte de Newmont Cerro Negro, asistieron Carolina del Valle, gerente de Medio Ambiente, Federico Quesada, superintendente de Medio Ambiente, y Fabián Cané, superintendente de Tierras, quienes expusieron los detalles de las acciones y monitoreos previstos para los próximos dos años, que incluyen el seguimiento de factores geológicos, ambientales, y la calidad del agua, así como el uso de recursos hídricos y la obtención de permisos correspondientes.

Este informe tiene como objetivo cumplir con los lineamientos establecidos por la Declaratoria de Impacto Ambiental, que regula la continuidad del proyecto minero. Entre las medidas a seguir se incluyen la protección del entorno natural, la realización de trabajos de exploración y perforación, así como la implementación de planes de manejo ambiental y la coordinación de actividades de monitoreo en colaboración con organismos provinciales.

La presentación de esta actualización es un paso clave para garantizar la sostenibilidad del proyecto minero, cumpliendo con los estándares ambientales y las normativas vigentes, y asegurando la protección de la flora, fauna y recursos hídricos en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.