
Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street: YPF 26%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4% y Edenor 24,2%
Argentina27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.








A partir de este año se espera una estabilización en el mercado del litio, con precios levemente al alza hacia el final de la década, según las proyecciones.
Argentina01/01/2025
Salta Mining
















En la última década, el litio se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales del sector minero argentino, transformando el panorama exportador y posicionando al país como un actor clave en el "Triángulo del Litio". Este mineral estratégico, fundamental para la transición energética global, fue desplazado a la plata en el ranking exportador y sentó las bases para un futuro prometedor en el que la minería juega un rol protagónico.






En 2023, las exportaciones de litio alcanzaron los 849 millones de dólares, un salto significativo desde los modestos 58 millones de dólares registrados en 2012. Este avance responde tanto a la demanda internacional como al desarrollo de yacimientos como Salar Olaroz y Cauchari-Olaroz, que elevaron la participación argentina en las reservas globales del 9% en 2020 al 13% en 2023.
Argentina, que concentra el 21% de los recursos globales de litio, se encuentra en una posición privilegiada para responder a la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, enfrenta desafíos estructurales. El país tiene un ratio reservas-recursos del 16%, muy por debajo de líderes como Chile (85%) y Australia (71%). Este margen, aunque indica un subdesarrollo relativo, representa una oportunidad para expandir la producción y atraer nuevas inversiones.
Un informe de Economía & Energía señala que, a partir de 2025, se espera una estabilización en el mercado del litio con precios levemente al alza hacia el final de la década, lo que podría potenciar aún más la competitividad argentina.
Mientras el litio brilla, el cobre asoma como una oportunidad que Argentina no puede dejar pasar. A diferencia de otros países sudamericanos como Chile y Perú, que lideran las exportaciones globales, Argentina aún no produce este mineral, pero cuenta con proyectos de gran potencial.
El más destacado es Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, cerca del límite con Chile. Este proyecto, que busca atraer inversión extranjera, especialmente europea, es clave en un contexto donde el cobre se perfila como un mineral esencial para la infraestructura de la transición energética.
Con 23 proyectos en distintas etapas de avance, Argentina tiene la posibilidad de diversificar su matriz minera y posicionarse como un proveedor relevante de cobre en el mediano plazo. Según proyecciones, el precio del cobre, que mostró una recuperación tras la caída de 2022, mantendrá una tendencia creciente en los próximos años, lo que refuerza el atractivo del sector.
El futuro del sector minero argentino dependerá de su capacidad para consolidar los avances en litio y desarrollar nuevas oportunidades como el cobre. Las políticas públicas orientadas a atraer inversiones, mejorar la infraestructura logística y garantizar estándares ambientales serán determinantes para transformar el potencial en resultados concretos.
En un contexto global que exige minerales estratégicos para la transición energética, Argentina tiene ante sí una oportunidad única: no solo diversificar su economía, sino también posicionarse como un actor central en el mapa minero mundial.
Con datos del Economista





Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La renuncia del canciller Gerardo Werthein sacudió el tablero político y económico en la antesala de unos comicios legislativos decisivos. Los mercados reaccionan con nerviosismo, el dólar vuelve a escalar y los sectores productivos -en especial el minero- piden previsibilidad.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.


El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



