
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Fuentes consultadas por Salta Mining señalaron que el Gobierno de Salta, colabora con las autoridades sanitarias para asegurar la atención médica de los afectados.
Salta06/12/2024El brote de gastroenteritis en el campamento de la minera Eramine, ubicado en el salar Centenario Ratones, provocó criticas de distintos sectores. Uno de los más fuertes surgió del Sindicato de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, que a través de un comunicado manifestó su preocupación por los casos de intoxicación y gastroenteritis que afectaron a decenas de trabajadores.
Distintos medios de comunicación señalaron que serían 170 los operarios que reportaron síntomas como vómitos, diarrea y fuertes dolores abdominales, aparentemente relacionados con la ingesta de alimentos contaminados.
Su secretario general del gremio, Eduardo Gerónimo, expresó que esta problemática ya había sido alertada previamente por AOMA, que reclamó en reiteradas ocasiones mejoras en los controles de calidad de los espacios de trabajo y en los servicios de alimentación brindados en el campamento
Según pudo averiguar Salta Mining, el Gobierno de Salta se contactó con la empresa de capitales franceses para garantizar que se implementen todas las medidas necesarias frente al posible brote de gastroenteritis registrado en su planta en el Salar Centenario Ratones. Según las mismas fuentes, se estaría supervisando el cumplimiento de los protocolos de salud y seguridad establecidos.
Trascendió que la minera habría iniciado una investigación para identificar las causas del incidente. Además, la Provincia estaría colaborando con las autoridades sanitarias para asegurar que las personas afectadas reciban atención médica adecuada y oportuna.
Por último señalaron que, las autoridades provinciales están "atentas" a lo ocurrido y buscan "garantizar" que se implementen medidas preventivas en los servicios de alimentación y en las condiciones de higiene en los campamentos mineros, para priorizar la tranquilidad de las familias y la seguridad de todos los trabajadores.
Centenario Ratones
El corazón del proyecto está ubicado en el Salar Centenario Ratones, departamento Los Andes, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Eramine Sudamérica lleva adelante en la Argentina desde hace más de 10 años un proyecto de litio. La firma es la subsidiaria de la francesa Eramet y socia estratégica de la china Tsingshan, principal productor de acero inoxidable.
El proyecto Centenario Ratones, es la primera mina de producción de litio en Salta y la cuarta del país. Actualemente está concluyendo su primera fase, y se estima que la empresa generará 24 mil toneladas de carbonato de litio anuales.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.