
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Fuentes consultadas por Salta Mining señalaron que el Gobierno de Salta, colabora con las autoridades sanitarias para asegurar la atención médica de los afectados.
Salta06/12/2024El brote de gastroenteritis en el campamento de la minera Eramine, ubicado en el salar Centenario Ratones, provocó criticas de distintos sectores. Uno de los más fuertes surgió del Sindicato de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, que a través de un comunicado manifestó su preocupación por los casos de intoxicación y gastroenteritis que afectaron a decenas de trabajadores.
Distintos medios de comunicación señalaron que serían 170 los operarios que reportaron síntomas como vómitos, diarrea y fuertes dolores abdominales, aparentemente relacionados con la ingesta de alimentos contaminados.
Su secretario general del gremio, Eduardo Gerónimo, expresó que esta problemática ya había sido alertada previamente por AOMA, que reclamó en reiteradas ocasiones mejoras en los controles de calidad de los espacios de trabajo y en los servicios de alimentación brindados en el campamento
Según pudo averiguar Salta Mining, el Gobierno de Salta se contactó con la empresa de capitales franceses para garantizar que se implementen todas las medidas necesarias frente al posible brote de gastroenteritis registrado en su planta en el Salar Centenario Ratones. Según las mismas fuentes, se estaría supervisando el cumplimiento de los protocolos de salud y seguridad establecidos.
Trascendió que la minera habría iniciado una investigación para identificar las causas del incidente. Además, la Provincia estaría colaborando con las autoridades sanitarias para asegurar que las personas afectadas reciban atención médica adecuada y oportuna.
Por último señalaron que, las autoridades provinciales están "atentas" a lo ocurrido y buscan "garantizar" que se implementen medidas preventivas en los servicios de alimentación y en las condiciones de higiene en los campamentos mineros, para priorizar la tranquilidad de las familias y la seguridad de todos los trabajadores.
Centenario Ratones
El corazón del proyecto está ubicado en el Salar Centenario Ratones, departamento Los Andes, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Eramine Sudamérica lleva adelante en la Argentina desde hace más de 10 años un proyecto de litio. La firma es la subsidiaria de la francesa Eramet y socia estratégica de la china Tsingshan, principal productor de acero inoxidable.
El proyecto Centenario Ratones, es la primera mina de producción de litio en Salta y la cuarta del país. Actualemente está concluyendo su primera fase, y se estima que la empresa generará 24 mil toneladas de carbonato de litio anuales.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.