
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Por Joaco Díaz Cabral, concejal del municipio salteño de La Merced.
Argentina07/11/2024Si bien el consejo del Viejo Vizcacha, “hácete amigo del juez. No le des de qué quejarse... pues siempre es gŭeno tener palenque ande ir a rascarse”, resulta casi una máxima en el ámbito político, es bueno tener presente que la economía tiene su propia dinámica, especialmente en la macro. En este mismo sentido, hay que tener en cuenta que la reacción de los mercados no siempre es la esperada y mucho menos responde al sentido común. Hago estas aclaraciones para dejar explícito que las afinidades ideológicas y los alineamientos políticos globales no tienen un correlato directo e inmediato en las posibilidades de desarrollo.
En los primeros minutos de conocidos los resultados electorales, que daban a Donald Trump una ventaja significativa frente a su oponente demócrata, Kamala Harris, el dólar picó en punta en los Estados Unidos y los precios de algunos minerales y metales fueron a la baja. Al día siguiente, el dólar se devaluó en gran parte de América Latina, excepto en Argentina, donde el plan económico apunta a una dirección opuesta. De lo contrario, el proyecto de levantar el cepo cambiaría radicalmente. Este punto es crucial para la minería, sector que ha pedido reiteradamente la eliminación de las regulaciones.
En este contexto, hay quienes celebran la caída del riesgo país y la cotización al alza de los bonos soberanos, mientras que otros expresan preocupación por un panorama global que está llevando a diversos países a devaluar sus monedas, lo que dificultaría en la Argentina la eliminación del control de cambios.
Por otra parte, nadie oculta los temores de una desaceleración económica global a partir del próximo año, con la consiguiente disminución de la demanda de materias primas, especialmente en el sector minero.
Es decir, hay mucho que analizar en estos días. En este contexto, sería conveniente evitar los festejos y dejar de lado las preocupaciones, para dar lugar a la prudencia, que siempre es una sabia decisión...
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.