
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Hualilán es el primer proyecto de oro en San Juan en recibir aprobación de Evaluación de Impacto Ambiental en 17 años, esto permite el inicio de la construcción y desarrollo de la mina.
San Juan31/10/2024Challenger Gold ha recibido la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental ("EIA") para su Proyecto de Oro Hualilán en la provincia de San Juan, Argentina, a través de la Resolución N.º 688-MM-2024. La aprobación representa un hecho importante, solo para el desarrollo del Proyecto Hualilán, sino también para la provincia porque marca el primer proyecto de oro en la provincia de San Juan en recibir una aprobación de EIA en 17 años. La EIA cubre 19 derechos mineros, incluidos los Grupos Hualilán N.º 1 y N.º 2, y permite a la Compañía avanzar en las actividades de construcción y desarrollo de la mina.
La Compañía ha asumido fuertes compromisos sociales, que incluyen:
La Dra. Sonia Delgado, Directora Ejecutiva de Challenger Gold, comentó: "Esta aprobación establece un nuevo estándar en minería, combinando desarrollo económico con protección ambiental y beneficios sociales para San Juan. Challenger eligió San Juan no por casualidad, sino por convicción: una provincia que ofrece no solo seguridad legal y apoyo institucional, sino también un capital humano excepcional y más de un siglo de tradición minera".
"El proceso de aprobación fue liderado por profesionales locales, demostrando que el talento de San Juan cumple con los más altos estándares internacionales. Seremos un ejemplo de minería moderna, con 71 compromisos ambientales específicos que consideramos nuestra promesa para el pueblo de San Juan que nos ha visto crecer", agregó.
La aprobación de la EIA permite a la Compañía avanzar con permisos sectoriales e iniciar las actividades de construcción en el Proyecto Hualilán.
Proyecto de Oro Hualilán
La primera Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) del Proyecto de Oro Hualilán alcanzó los 2.8 millones de onzas (AuEq1) en un distrito minero reconocido. Esta MRE incluye un núcleo de alta ley con 1.6 millones de onzas a 5.0 g/t AuEq.
El Proyecto de Oro Hualilán (nombre indígena local que significa “tierra de oro”) está ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Toda la MRE actualizada en 2023 se encuentra en licencias de Mina o concesiones mineras, mientras que el proyecto en su totalidad abarca un área de 600 kilómetros cuadrados de concesiones.
Este proyecto se compone de:
Hualilán cuenta con una extensa historia de perforación, con más de 188 perforaciones realizadas desde la década de 1970, complementadas con 900 perforaciones realizadas por Challenger Gold. La última exploración fue realizada en 2004 por La Mancha Resources, una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto, cuyo trabajo resultó en una estimación de recursos NI43-101 (no-JORC) de aproximadamente 627,000 onzas de oro a 13.7 g/t, una reserva que sigue abierta en la mayoría de sus direcciones.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.