
Sadir impulsa la consolidación del Corredor Bioceánico como eje estratégico para la región
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
Sadir mantuvo un encuentro con autoridades de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), para entablar una agenda en común que permita potenciar el desarrollo.
Jujuy26/10/2024El gobernador Carlos Sadir mantuvo un encuentro con autoridades de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), para entablar una agenda en común que permita potenciar el desarrollo de la provincia. Energía renovable, capital humano y minería son temas de interés para la delegación empresarial alemana. Acompañaron el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el presidente de Jujuy Energía y Minería (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich; y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos. En este marco, representantes de AHK Argentina comentaron los proyectos económicos que vienen ejecutando en el país y la necesidad de intercambiar experiencias con Pymes jujeñas.
En la oportunidad, el mandatario sostuvo que persigue el propósito de “incorporar cada vez más la producción local al mundo y alcanzar nuevos mercados que permitan posicionar los productos jujeños”.
Asimismo, resaltó que “existe una visión estratégica que involucra el Corredor Bioceánico Capricornio, que permite fortalecer los proyectos de integración productiva, prestación de servicios y nuevos flujos de inversiones”.
Finalmente, Sadir subrayó que “Jujuy recibe con los brazos abiertos a quienes deseen invertir, con la visión que se genere un desarrollo local, nuevos puestos de trabajo y el bienestar de la comunidad”.
Por su parte, Adud señaló que “vemos una gran inquietud de la Cámara de Empresas Alemanas en nuestra provincia” y por esta razón habrá una ronda de negocios donde participarán más de 120 empresas jujeñas para ver cuáles de ellas pueden sumarse a los distintos proyectos de AHK.
“Esperamos que esto genere un vínculo fuerte y poder trabajar con un país, que no lo hicimos antes y sumarse otros países, como China, Australia, Canadá, Francia y Estados Unidos, entre otros”, remarcó.
Explicó que el interés de las empresas alemanas se concentra en “todo lo que tenga que ver con la provisión de productos de precisión, que es el rubro en que se especializa Alemania” y agregó que “esto guarda relación con los minerales críticos sobre lo cual tienen un programa y nosotros tenemos un régimen de inversión para la atracción”.
También apuntó que se dialogó sobre la experiencia que tiene Alemania en la gestión de recursos humanos, entendiendo que esos conocimientos “se podrían replicar en todas las áreas para potenciar el modelo económico”.
En otro orden, Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, calificó el encuentro como “muy importante”, porque “ambos países son federales y estamos buscamos un contacto para mostrar nuestros proyectos”.
“Este tipo de conversaciones con el gobernador Sadir y autoridades, nos permite profundizar el intercambio entre los empresarios argentinos y alemanes”, concluyó.
El gobierno provincial reúne a actores clave para consolidar una red de transporte eficiente que fortalezca el comercio entre los países participantes.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Con la reciente adquisición de Arcadium Lithium, Río Tinto consolida su liderazgo como la mayor productora de litio en el país, con proyectos clave en Jujuy, Catamarca y Salta.
Con una inversión superior a 40 millones de dólares, EXAR instalará una innovadora planta de extracción directa de litio en Cauchari-Olaroz, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la producción de litio.
El gobernador Carlos Sadir subrayó las oportunidades de inversión en el litio y cobre de Jujuy, junto con el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.