
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El secretario de Minería destacó el trabajo realizado por la compañía coreana.
Salta24/10/2024El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero recordó sus primeras experiencias con el proyecto de litio en la región. "Hace 7 u 8 años estaba sentado en mi escritorio trabajando como abogado y recibí un correo electrónico de un hombre que no conocía, la dirección de mail tampoco la conocía y era un colega de un país de Asia que me proponía que trabajara para su cliente y compañía, en la potencial adquisición de derechos mineros en Catamarca y Salta para un proyecto de litio", contó.
Luego señaló, que jamás imaginó que el destino lo colocaría unos años después en la inauguración de esta planta, "porque ese colega de Asia se llamaba Sun Jay y era el abogado interno de POSCO, empresa que no tenía en ese momento el gusto de conocer, pero con la que luego trabajé por dos años, aproximadamente".
El funcionario expresó que, por esos y otros motivos, "es un día doblemente especial para mí: en lo personal por esta historia que compartí con ustedes y en lo institucional, porque hoy me toca representar a la minería de la Nación y en ese rol y en ese carácter quiero felicitar a todos los que tuvieron que ver con esta realidad".
Al igual que el gobernador de Salta Gustavo Sáenz, señaló que la inauguración de la planta de procesamiento de POSCO representa "un salto muy importante para la minería de la Nación, para la provincia de Salta y creo que es un paso más en la colaboración productiva que podemos tener la Argentina y la República de Corea del Sur, por quienes debemos expresar un enorme agradecimiento por haber confiado en nuestro país".
También expresó su admiración por el trabajo que realizaron para levantar un país que hace no muchas décadas, había sufrido una terrible la guerra y que hoy se ha convertido en una potencia económica mundial que está liderando la transición energética. "Así que por todo ello estoy profundamente agradecido a Corea, a POSCO, a las autoridades provinciales, a las provincias de la Mesa del Litio que están trabajando tan arduamente en cooperación con las otras provincias y con la Nación. Creo que tenemos un futuro promisorio", aventuró.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La minera promueve espacios laborales más inclusivos a través de capacitaciones obligatorias para su personal, en articulación con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.