
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El secretario de Minería destacó el trabajo realizado por la compañía coreana.
Salta24/10/2024El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero recordó sus primeras experiencias con el proyecto de litio en la región. "Hace 7 u 8 años estaba sentado en mi escritorio trabajando como abogado y recibí un correo electrónico de un hombre que no conocía, la dirección de mail tampoco la conocía y era un colega de un país de Asia que me proponía que trabajara para su cliente y compañía, en la potencial adquisición de derechos mineros en Catamarca y Salta para un proyecto de litio", contó.
Luego señaló, que jamás imaginó que el destino lo colocaría unos años después en la inauguración de esta planta, "porque ese colega de Asia se llamaba Sun Jay y era el abogado interno de POSCO, empresa que no tenía en ese momento el gusto de conocer, pero con la que luego trabajé por dos años, aproximadamente".
El funcionario expresó que, por esos y otros motivos, "es un día doblemente especial para mí: en lo personal por esta historia que compartí con ustedes y en lo institucional, porque hoy me toca representar a la minería de la Nación y en ese rol y en ese carácter quiero felicitar a todos los que tuvieron que ver con esta realidad".
Al igual que el gobernador de Salta Gustavo Sáenz, señaló que la inauguración de la planta de procesamiento de POSCO representa "un salto muy importante para la minería de la Nación, para la provincia de Salta y creo que es un paso más en la colaboración productiva que podemos tener la Argentina y la República de Corea del Sur, por quienes debemos expresar un enorme agradecimiento por haber confiado en nuestro país".
También expresó su admiración por el trabajo que realizaron para levantar un país que hace no muchas décadas, había sufrido una terrible la guerra y que hoy se ha convertido en una potencia económica mundial que está liderando la transición energética. "Así que por todo ello estoy profundamente agradecido a Corea, a POSCO, a las autoridades provinciales, a las provincias de la Mesa del Litio que están trabajando tan arduamente en cooperación con las otras provincias y con la Nación. Creo que tenemos un futuro promisorio", aventuró.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.