
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El secretario de Minería destacó el trabajo realizado por la compañía coreana.
Salta24/10/2024El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero recordó sus primeras experiencias con el proyecto de litio en la región. "Hace 7 u 8 años estaba sentado en mi escritorio trabajando como abogado y recibí un correo electrónico de un hombre que no conocía, la dirección de mail tampoco la conocía y era un colega de un país de Asia que me proponía que trabajara para su cliente y compañía, en la potencial adquisición de derechos mineros en Catamarca y Salta para un proyecto de litio", contó.
Luego señaló, que jamás imaginó que el destino lo colocaría unos años después en la inauguración de esta planta, "porque ese colega de Asia se llamaba Sun Jay y era el abogado interno de POSCO, empresa que no tenía en ese momento el gusto de conocer, pero con la que luego trabajé por dos años, aproximadamente".
El funcionario expresó que, por esos y otros motivos, "es un día doblemente especial para mí: en lo personal por esta historia que compartí con ustedes y en lo institucional, porque hoy me toca representar a la minería de la Nación y en ese rol y en ese carácter quiero felicitar a todos los que tuvieron que ver con esta realidad".
Al igual que el gobernador de Salta Gustavo Sáenz, señaló que la inauguración de la planta de procesamiento de POSCO representa "un salto muy importante para la minería de la Nación, para la provincia de Salta y creo que es un paso más en la colaboración productiva que podemos tener la Argentina y la República de Corea del Sur, por quienes debemos expresar un enorme agradecimiento por haber confiado en nuestro país".
También expresó su admiración por el trabajo que realizaron para levantar un país que hace no muchas décadas, había sufrido una terrible la guerra y que hoy se ha convertido en una potencia económica mundial que está liderando la transición energética. "Así que por todo ello estoy profundamente agradecido a Corea, a POSCO, a las autoridades provinciales, a las provincias de la Mesa del Litio que están trabajando tan arduamente en cooperación con las otras provincias y con la Nación. Creo que tenemos un futuro promisorio", aventuró.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.