La minería creció más de 2% interanual en agosto, pero bajó 1,6% en relación a julio

La caída de la construcción incidió negativamente en el sector.

Argentina10/10/2024
mine
Actividad minera en Argentina

La actividad minera creció en agosto un 2,1% en la comparación interanual pero bajó 1,6% en relación a julio. Los números surgieron del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los números 

La suba interanual de agosto resultó la menor en lo que va del año, y de todo el 2023. Incidió negativamente la caída del nivel de actividad de la construcción, que alcanzó al 26,4% interanual en agosto.

El informe oficial reportó un descenso de 42,5% en la extracción de Arena común para la construcción Mientras que aumentó 60,5% interanual la fractura (fracking) destinada a la explotación de gas y petroleo no convencional. En este último segmento se produjo un aumento del 34,7% interanual de la explotación de petróleo no convencional, pero una merma del 5% del convencional.

El gas y el litio

Por otro lado, el gas que mostró un alza del 13,9% y una merma del 6,9%, respectivamente. En tanto la explotación de litio registró un alza del 42,6% interanual.

La minera angloaustraliana que opera en el país bajo el nombre de Rio Tinto, se quedará con todas las operaciones de Arcadium luego de adquirir su paquete accionario por US$ 6.700 millones

"Es una noticia muy positiva para el país, significa una inyección de inversiones para los proyectos", aseguraron fuentes del sector a la prensa luego de que Río Tinto prevé invertirá unos US$ 2.000 millones en una planta de carbonato de litio en Salta.

Con información del INDEC y Somos Pymes

Te puede interesar
MILICIC - OIL&AS

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

Salta Mining
Argentina02/09/2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.