Sturzenegger anticipó un “boom” de inversiones en minería

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

Argentina22/10/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp Image 2025-10-21 at 6.44.17 PM

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que en Argentina se está comenzando a generar un “boom” minero que va a permitir la creación de cerca de un millón de puestos de trabajo y el desarrollo de un círculo virtuoso entre minería y transporte. La llegada de nuevas inversiones al país para la explotación de los recursos mineros se ve alentada por los dos principios centrales impulsados por el gobierno de Javier Milei: el equilibrio fiscal y el respeto de los derechos de propiedad.

“Las mineras están viniendo porque hoy Javier Milei ha logrado mantener el superávit fiscal, y eso permite avizorar una economía que se normaliza en lo macroeconómico, y porque el presidente hace mucho énfasis en el respecto de los derechos de propiedad, y una inversión de esa naturaleza sólo se hace si vos confías en que se van a respetar las reglas de juego”, explicó Sturzenegger, quien resaltó el enorme potencial de crecimiento que presenta el sector.

“Chile, que comparte con nosotros la Cordillera, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, y Argentina solo U$S4.000 millones. Eso deja dos hipótesis posibles: que cuando Dios creó el mundo puso todo el oro y el cobre de un lado y barro del otro, o que los Gobiernos anteriores han venido poniendo obstáculos innecesarios permanentemente. Obviamente la más factible es la segunda hipótesis, y creo que finalmente con Javier Milei eso se está revirtiendo, estamos empezando a explotar nuestros recursos mineros, y es un proceso que se está dando a una velocidad interesante”, agregó.

En 2024, la exportación de productos mineros de Argentina alcanzó los 4.600 millones de dólares. Las estimaciones privadas indican que para este año la cifra superaría los U$S5.100 millones y que, si los proyectos avanzan como está previsto, ese número podría registrar un crecimiento del 300% en 10 años.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), del total de inversiones presentadas en el marco del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el 64,8% corresponden al sector minero.

Frente a este escenario, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, según su sigla en inglés) en su última edición del Índice de Contribución Minera ubicó a Argentina entre los países con producción minera “en ascenso”.

Sturzenegger además aseguró que la llegada de nuevas inversiones mineras va a producir un círculo virtuoso entre la minería y el transporte: “Las empresas mineras necesitan trenes para poder transportar sus productos y están dispuestas a realizar las inversiones necesarias para poner en condiciones la red de infraestructura. El Gobierno actualmente se encuentra licitando el Belgrano Cargas, por eso creo que, de acá a un año, la infraestructura de trenes va a estar en pleno auge, impulsada por la inversión privada”.

“Con estas inversiones se resuelve el problema de la logística de las economías regionales de un día para el otro, además de todos los puestos de trabajo que se generan de forma directa e indirecta”, afirmó el ministro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.