
Consejo Minero de San Juan: el engranaje invisible que sostiene el crecimiento del sector
Este organismo técnico-jurídico es clave para la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido de la actividad minera en la provincia.
Con esta iniciativa, la empresa minera radicada en El Reino Unido busca posicionarse para fortalecer su presencia en el competitivo sector minero sudamericano.
San Juan08/10/2024Moxico Resources, una empresa minera privada con una sólida trayectoria en la producción de cobre, ha decidido expandir sus operaciones a Argentina mediante una alianza estratégica con Latin Metals. Esta colaboración busca explorar y desarrollar los proyectos Esperanza y Huachi en la provincia de San Juan, conocidos por su potencial en la extracción de cobre y oro. Con esta iniciativa, Moxico se posiciona para fortalecer su presencia en el competitivo sector minero sudamericano.
Moxico Resources plc es una empresa minera pública no cotizada con sede en el Reino Unido. Las principales actividades de Moxico son la exploración, desarrollo y operación de activos minerales y mineros en la República de Zambia y el Reino de Arabia Saudita.
La empresa de exploración de minerales Latin Metals Inc. ha firmado un acuerdo vinculante con Atlantic Metals Limited, una filial de propiedad total de Moxico Resources plc, una empresa minera privada de cobre con activos de producción y desarrollo en Zambia y el Reino de Arabia Saudita. Según los términos del acuerdo, Latin Metals otorgó a Moxico la opción de adquirir un 75% de interés en los proyectos de exploración de cobre Esperanza y Huachi ubicados en la provincia de San Juan.
PAra que Moxico pueda ejercer la opción de compra, que fue realizado el 7 de octubre de 2024, deberá realizar pagos en efectivo escalonados a Latin Metals por un monto total de USD $2,775,000. Además, asumir las obligaciones de pago en efectivo pendientes de Latin Metals a los propietarios subyacentes de los Proyectos por un monto total de USD $4,633,000 y asumir los compromisos de gastos de trabajo de USD $1,000,000 en el proyecto Huachi.
También deberá completar al menos un total de 65,000 metros de perforación en los Proyectos, y entregar informes técnicos independientes cumplidores con NI 43-101 a Latin Metals sobre los Proyectos que establezcan una estimación inicial de recursos minerales, una evaluación económica preliminar y un estudio de factibilidad bancable, respectivamente.
Si cumple lo anteriormente expresadp, Moxico tendrá un derecho de poder optar, dentro de los 60 días posteriores a la Fecha de Ejercicio de la Opción, adquirir el 25% restante de interés en los Proyectos que posee Latin Metals (por un total del 100% de interés) completando un pago en efectivo a Latin Metals igual al mayor a los USD $10,000,000 o un monto igual a USD $0.02/lb multiplicado por la cantidad (en libras) de cobre equivalente en las categorías de recursos medidos e indicados. Si se ejerce el Derecho de Aumento, el interés de Latin Metals en los Proyectos se convertirá en una regalía de retorno neto de fundición del 2%.
“La calidad de los socios en las opciones es un ingrediente clave para el éxito de cualquier empresa que opere con un modelo generador de prospectos, y estamos contentos de haber llegado a un acuerdo con Moxico, que tiene fuertes capacidades financieras y técnicas,” dijo Keith Henderson, Presidente y CEO de Latin Metals. “El proyecto Esperanza ha tenido 8,500 m de perforación, con la mejor intersección de perforación de Latin Metals devolviendo 387 m con una ley de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166 m con una ley de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie. Esperamos ver resultados de la exploración que llevará a cabo Moxico.”
Alan Davies, CEO de Moxico, declaró: “Estamos muy contentos de concluir este acuerdo con Latin Metals y tener la opción de desarrollar las propiedades altamente prospectivas de Esperanza y Huachi. Esperamos trabajar positivamente con las comunidades locales, autoridades y contratistas para acelerar el programa de trabajo.”
Acerca de los Proyectos
Esperanza es un proyecto de exploración de pórfido de cobre y oro donde un sistema de pórfido de cobre y oro ha sido parcialmente definido por perforaciones y donde un halo de pirita está expuesto en superficie en un área de 1,400 m x 850 m. El pozo de perforación 18-ESP-025 (ver comunicado de prensa del 8 de mayo de 2018), completado por Latin Metals, reportó 387 m con un grado de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166 m con un grado de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie (ancho verdadero desconocido).
La mineralización está abierta en todas las direcciones con un vector interpretado hacia el oeste en dirección a la propiedad Huachi. Latin Metals tiene opciones para adquirir el 100% de los intereses en las propiedades Esperanza y Huachi, y los Proyectos están actualmente sujetos a acuerdos de opción subyacentes, según enmiendas (ver comunicados de prensa de fecha 23 de enero de 2017 y 13 de marzo de 2024).
Este organismo técnico-jurídico es clave para la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido de la actividad minera en la provincia.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras anticipó una suba del 75% en la producción de carbonato de litio equivalente. El sector descarta impactos significativos por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El comprador realizará una visita a Salta, encabezada por una delegación de alta gerencia, y mantendrá reuniones con autoridades provinciales como REMSa y la Secretaría de Minería.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
En San Antonio de los Cobres la Fundación Cóndor y BMI Constructora impulsan una iniciativa que forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas