
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Durante 2023, se desarrolló un modelo geológico y geoquímico del salar Río Grande, y se iniciaron proyectos de infraestructura como el establecimiento de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D).
Argentina14/08/2024En Argentina, Pluspetrol ha alcanzado hitos significativos, como la revisión y mejora de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la creación de un Road Map de Biodiversidad, con acciones específicas para cumplir sus metas hacia 2030. También se han llevado a cabo proyectos de inversión social y se ha fortalecido el programa de desarrollo de proveedores locales.
En el ámbito del litio, Litica Resources, subsidiaria de Pluspetrol, ha completado el informe de impacto ambiental de Mina Huancar en Jujuy y ha avanzado en la exploración de tierras raras en las minas Quepentes y Raras. Durante 2023, se completaron perforaciones significativas en varios activos, se desarrolló un modelo geológico y geoquímico del salar Río Grande, y se iniciaron proyectos de infraestructura como la ampliación de campamentos y el establecimiento de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D).
Además, finalizó el relevamiento participativo de las líneas de base arqueológica y ambiental de las minas Quepentes y Raras, dando de esta manera inicio a la primera fase de la campaña de exploración de tierras raras.
Durante 2023 se completó la perforación de 23 pozos para producción, 25 pozos estratigráficos, 23 pozos piezométricos y 15 pozos productores de agua fresca en los activos Río Grande, Arizaro norte y sur y Pocitos.
Lítica Resources es una empresa de la división de minería del grupo Pluspetrol creada en 2018 con el objetivo de explorar y producir minerales para baterías de alta calidad. con una amplia cartera de más de 320.000 hectáreas de salares en la región denominada “Triángulo del Litio” de Argentina, sumada a sólidos equipos de trabajo, Lítica impulsa el desarrollo estratégico de este insumo que será clave para el futuro energético sostenible, con operaciones en: Arizaro, Guayatayoc, Laguna Palar, Pocitos, Río Grande y Salinas Grandes.
"Cabe destacar que durante 2023 en Lítica se ha desarrollado el primer almacén en el Salar de Río Grande (Salta) que permite la correcta gestión de materiales y activos de la unidad. Además se trabaja para identificar, especificar y codificar los principales materiales asociados a la construcción de pozos pudiendo alojar correctamente costos por pozo y gestionar los stocks", expresa el informe.
Por otra parte, la subsidiaria Litica Resources ha dado pasos importantes en la exploración y producción de litio, un recurso clave para la transición hacia energías limpias. La culminación de perforaciones en activos como Río Grande y Pocitos, junto con la puesta en marcha de trenes de piletas de evaporación para validar procesos productivos, posiciona a Pluspetrol como un actor relevante en la industria del litio. La inversión en un Centro de Investigación y Desarrollo también subraya su compromiso con la innovación y la mejora continua en sus procesos, lo que le permitirá mantenerse a la vanguardia en un sector cada vez más competitivo.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.