






Adorni: BHP no hubiese llevado adelante la inversión si no hubiese sido por el RIGI que le da determinadas garantías"
Adorni anunció hoy que las compañías BHP y Lundin Mining realizarán una inversión en conjunto para desarrollar dos proyectos de cobre en la provincia de San Juan.
Argentina30/07/2024

















En el Gobierno nacional tomaron con mucho entusiasmo el anuncio de que BHP y Lundin Mining han firmado un acuerdo definitivo para adquirir conjuntamente el 100 % de las acciones ordinarias emitidas y en circulación del proyecto Filo del Sol.






El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy que las compañías BHP y Lundin Mining realizarán una inversión en conjunto para desarrollar dos proyectos de cobre en la provincia de San Juan gracias a la aprobación de la Ley Bases y a la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni detalló que el complejo va a estar entre las 10 minas más grandes del mundo y le va a aportar a San Juan 1.100 millones de dólares en exportaciones anuales. “La minera más importante del mundo, BHP, anunció una inversión millonaria conjunto con la empresa Lundin-Minning para desarrollar dos proyectos en la provincia de San Juan luego de la aprobación de la ley bases y por consiguiente del RIGI o el régimen para grandes inversiones", remarcó.
Manuel Adorni aseguró que BHP no hubiese llevado adelante la inversión o la decisión de invertir, por supuesto en inversión a largo plazo, si no hubiese sido por este régimen que le da determinadas garantías y, por supuesto, le agrega valor al proyecto.
"El complejo va a estar entre las 10 minas de cobre más grandes del mundo y le va a aportar a San Juan, cuando produzca a pleno, 1.100 millones de dólares en exportaciones anuales. Esta es una obra muy importante en un país que no genera empleo desde hace 13 años y donde hace 10 que su PBI no crece", remarcó el Vocero.
Durante la conferencia de prensa, Adorni remarcó que Argentina 8 millones de personas en informalidad y además es el segundo país con más juicios en el CIADI. También comparó la industria minera nacional con los países más importantes.
"La minería es una enorme industria exportadora que en países como Australia exporta 300.000 millones de dólares por año, en Chile 52.000 millones de dólares por año y aquí en Argentina, con la misma cordillera, que tenemos que tiene o que ostenta Chile, genera apenas 4.000 millones de dólares por año. A partir de ahora esto, por supuesto, va a cambiar. En la Argentina, el Presidente Milei, las empresas privadas tienen un marco que acompaña a su iniciativa en lugar de ahogarlas con el peso del Estado desmedido. Que se prepare la minería australiana y la chilena porque con la nueva minería argentina van, señores, a tener competencia", finalizó.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Salta Mining y Cohen organizan un webinar estratégico previo a las elecciones
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

De un sueño familiar a una empresa líder: la historia de GVH Logística Minera, forjada en los paisajes extremos de la Puna
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Proveedores mineros capacitaron a 23 mujeres de la Puna en conducción y empleabilidad
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.

Estudiantes de Rosario de Lerma visitaron el Centro de Investigación de Lítica Resources
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Mendoza se prepara para recibir a Argentina Mining 2025, la convención minera más importante del país
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

