
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Luis Vacazur, titular de GVH Logística, anunció con entusiasmo a Salta Mining: “Recientemente logramos implementar la circulación de bitrenes en las rutas de la Puna"
Revista29/07/2024La inhóspita región de la Puna salteña se prepara para una transformación significativa en materia de logística, con la llegada de los camiones bitrenes de GVH. Este avance representa toda una inversión estratégica por parte de la empresa y promete generar una serie de beneficios tanto para la economía local, como para el medio ambiente.
Luis Vacazur, titular de GVH Logística, anunció con entusiasmo a Salta Mining: “Recientemente logramos implementar la circulación de bitrenes en las rutas de la Puna. Esto nos permitirá reducir la huella de carbono, los costos operativos y demostrar nuestra capacidad y conocimiento del terreno. Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la logística minera.”
La introducción de camiones bitrenes en la Puna es un acontecimiento relevante para la región. Se trata de un área conocida por sus condiciones geográficas extremas y por una intensa actividad minera, que genera grandes desafíos en términos de transporte y logística. La llegada de los bitrenes no solo optimiza la capacidad de carga y reduce los costos operativos, sino que también impulsa el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.
Esta innovación tecnológica implicó una considerable inversión por parte de GVH Logística. Se trata de vehículos más largos y con mayor capacidad de carga que los camiones convencionales. Están equipados con tecnología avanzada y probada, que mejora la seguridad y eficiencia en el transporte. Es un paso importante, que permite vislumbrar la visión que tiene la empresa salteña con el desarrollo sostenible de la región.
Beto Puca y Pedro Vega son los primeros conductores en recorrer la extensa geografía de montaña con bitrenes. Fueron seleccionados por su experiencia y conocimiento del terreno. Su pericia es fundamental para garantizar el éxito de la iniciativa y simboliza la capacidad de GVH Logística, para adaptarse a las exigencias de la Puna.
La introducción de los bitrenes también tiene un impacto ambiental positivo. Estos vehículos, al ser más eficientes en el consumo de combustible, contribuyen a la reducción de emisiones de CO2. Según estudios técnicos, los bitrenes utilizan aproximadamente dos tercios del combustible en comparación con los camiones tradicionales, lo que se traduce en una disminución del 32% en las emisiones de carbono. Este aspecto es especialmente relevante en la Puna, donde la preservación del entorno natural es una prioridad.
Su potencial para transformar la logística es innegable. En países como Australia y Uruguay, los bitrenes demostraron ser una solución eficiente y sostenible. La experiencia de estos países sirve de modelo para Argentina, donde la demanda de vehículos de alta capacidad es cada vez mayor.
Con este avance, GVH Logística se posiciona como un líder en innovación y compromiso ambiental, marcando un precedente para el futuro del transporte en Argentina.
Luis Vacazur resume este hito con orgullo: “Este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la logística minera”.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.