
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Muñoz cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria minera, incluyendo roles como Geóloga Senior y Gerente de Desarrollo de Recursos Mineros.
San Juan19/07/2024La canadiense Minsud Resources Corp. anunció la renuncia de Case Lewis como Vicepresidente de Exploración y en su reemplazo nombró a la geóloga de recursos, María del Carmen Muñoz, que cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria minera, incluyendo roles como Geóloga Senior, Jefa de Modelado y Gerente de Desarrollo de Recursos Mineros.
Además de su experiencia operativa directa, también ha trabajado con firmas de consultoría. Ha trabajado con varios productos básicos, principalmente oro y plata, con una sólida competencia en todo el proceso de estimación, como muestreo, QAQC, validación de datos, interpretación y modelado geológico, geoestadística, estimación, reconciliación y reporte de recursos.
Ha participado en proyectos en Perú, Chile y Tailandia. Durante sus primeros años, ha trabajado en diferentes áreas como producción minera, exploración y medio ambiente, lo que le ha ayudado a consolidar conocimientos para el proceso de estimación de recursos. A lo largo de su carrera en una empresa de consultoría, ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos epitermales de alta y baja sulfuración, estratoligados de cobre, pórfidos y IOCG.
Muñoz posee una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de San Agustín en Perú. Posee un diploma en Regulación, Gestión y Economía Minera de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y ha completado estudios de posgrado en Fundamentos para la Certificación y Recuperación de Activos Mineros en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Minsud es una empresa de exploración mineral enfocada en explorar su proyecto insignia Chita Valley Cu-Mo-Au-Ag-Pb-Zn, en la provincia de San Juan, Argentina.
El Proyecto Chita Valley de Minera Sud Argentina S.A., una subsidiaria de propiedad total de Minsud Resources, está ubicado aproximadamente a 35 kilómetros de las localidades de Bella Vista y Villa Iglesia, en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. El proyecto consta de tres propiedades núcleo contiguas, a saber, las concesiones minerales Chita, Brechas Vacas y Minas de Pinto, junto con cinco propiedades adyacentes adicionales. En total, la Compañía controla un área de 19,883 hectáreas (o 199 km²).
El objetivo principal en el Proyecto Chita Valley es el objetivo Chinchillones. Las perforaciones realizadas desde 2020 hasta la fecha han confirmado un sistema pórfido-epitermal expandido en Chinchillones, que ahora se estima cubre un área mínima de 2 km x 2 km. Se ha demostrado que esta zona está abierta a más de 850 m de profundidad, que era el límite del equipo de perforación utilizado previamente en el proyecto.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.