
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Muñoz cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria minera, incluyendo roles como Geóloga Senior y Gerente de Desarrollo de Recursos Mineros.
San Juan19/07/2024La canadiense Minsud Resources Corp. anunció la renuncia de Case Lewis como Vicepresidente de Exploración y en su reemplazo nombró a la geóloga de recursos, María del Carmen Muñoz, que cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria minera, incluyendo roles como Geóloga Senior, Jefa de Modelado y Gerente de Desarrollo de Recursos Mineros.
Además de su experiencia operativa directa, también ha trabajado con firmas de consultoría. Ha trabajado con varios productos básicos, principalmente oro y plata, con una sólida competencia en todo el proceso de estimación, como muestreo, QAQC, validación de datos, interpretación y modelado geológico, geoestadística, estimación, reconciliación y reporte de recursos.
Ha participado en proyectos en Perú, Chile y Tailandia. Durante sus primeros años, ha trabajado en diferentes áreas como producción minera, exploración y medio ambiente, lo que le ha ayudado a consolidar conocimientos para el proceso de estimación de recursos. A lo largo de su carrera en una empresa de consultoría, ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos epitermales de alta y baja sulfuración, estratoligados de cobre, pórfidos y IOCG.
Muñoz posee una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de San Agustín en Perú. Posee un diploma en Regulación, Gestión y Economía Minera de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y ha completado estudios de posgrado en Fundamentos para la Certificación y Recuperación de Activos Mineros en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Minsud es una empresa de exploración mineral enfocada en explorar su proyecto insignia Chita Valley Cu-Mo-Au-Ag-Pb-Zn, en la provincia de San Juan, Argentina.
El Proyecto Chita Valley de Minera Sud Argentina S.A., una subsidiaria de propiedad total de Minsud Resources, está ubicado aproximadamente a 35 kilómetros de las localidades de Bella Vista y Villa Iglesia, en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. El proyecto consta de tres propiedades núcleo contiguas, a saber, las concesiones minerales Chita, Brechas Vacas y Minas de Pinto, junto con cinco propiedades adyacentes adicionales. En total, la Compañía controla un área de 19,883 hectáreas (o 199 km²).
El objetivo principal en el Proyecto Chita Valley es el objetivo Chinchillones. Las perforaciones realizadas desde 2020 hasta la fecha han confirmado un sistema pórfido-epitermal expandido en Chinchillones, que ahora se estima cubre un área mínima de 2 km x 2 km. Se ha demostrado que esta zona está abierta a más de 850 m de profundidad, que era el límite del equipo de perforación utilizado previamente en el proyecto.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.