
San Juan fortalece la planificación estratégica para el desarrollo de comunidades mineras
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Con una inversión millonaria, el Ministerio de Minería de San Juan actualizó las cámaras de monitoreo 24/7 que están en Veladero y Gualcamayo.
San Juan26/06/2024La actividad minera en San Juan es clave para el crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo, sin embargo, en este marco, el control y monitoreo ambiental lo es aún más. Para garantizar que eso se haga las 24 horas del día, durante todo el año, es que el Ministerio de Minería instaló tiempo seis cámaras en puntos estratégicos de los emprendimientos Veladero y Gualcamayo, pero esta tecnología obsoleta ante los avances que hubo y ahora, con una inversión millonaria, renovaron las mismas con dispositivos 4K para eficientizar los trabajos de fiscalización gubernamental.
La gestión orreguista, a través del Ministerio de Minería, lanzó vía Boletín Oficial una licitación en marzo pasado con un presupuesto total de $101.383.199, apuntando a renovar las seis cámaras de utiliza la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero para fiscalizar los proyectos mineros en explotación actuales como son Veladero en Iglesia y Gualcamayo en Jáchal.
El titular de la secretaría antes mencionada, Denis Monardez, explicó que "con la nueva gestión en la Gobernación con Marcelo Orrego hemos evidenciado que necesitábamos actualizar la tecnología de las cámaras existentes en las minas de Gualcamayo y Veladero". Con estos nuevos dispositivos, el área de control minero ahora suma "una herramienta de mayor calidad para el monitoreo ambiental y todo lo que tiene que ver con seguridad".
Según se detalló, primeramente ya están en funcionamiento dos de ellas, y las restantes estarán instaladas en los próximos días. Las cámaras son de titpo IP Domo 360 con resolución 4K, asegurando así una cobertura integral y de alta calidad. Además, cada unidad móvil cuenta con un zoom óptico de 36X, conectividad de alta velocidad y la capacidad de realizar controles y revisiones casi instantáneos a través de la conectividad satelital. También es de destacar que cada una dispone de paneles solares para la generación de energía renovable y baterías para el almacenamiento energético.
Huarpe
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.