
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Carbian lidera el alquiler de camionetas 4x4 para la minería en la Puna, enfocándose en movilidad sostenible y responsabilidad social.
Revista23/06/2024En el dinámico mundo de la minería, contar con vehículos confiables y equipados es esencial para el éxito de las operaciones. Carbian, una unidad de negocio del Grupo Cenoa, se dedica a satisfacer esta necesidad mediante el alquiler de camionetas 4x4 especialmente equipadas para enfrentar las exigentes condiciones de la Puna. Sin embargo, Carbian va más allá de ofrecer vehículos robustos; su misión incluye la promoción de la movilidad sostenible y la responsabilidad social empresarial.
Hugo Rodríguez, Gerente Comercial de Carbian, ofreció una visión detallada a Salta Mining sobre cómo la empresa asegura la calidad de su flota, describe su riguroso proceso de mantenimiento y destaca las tecnologías de monitoreo en tiempo real que mejoran la experiencia del cliente. Con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario,
“Carbian es una unidad de negocio del Grupo Cenoa, dedicada al alquiler de camionetas 4x4 equipadas para la actividad minera en la Puna. Nos alineamos con los objetivos del Grupo promoviendo la movilidad sostenible y la responsabilidad social empresarial. Nos enfocamos en iniciativas que fortalecen el desarrollo de la comunidad local, la protección ambiental y la implementación de tecnologías que reducen la huella de carbono, alineando nuestras operaciones con las políticas de sostenibilidad del Grupo Cenoa”, expresó Hugo Rodríguez a Salta Mining.
El gerente comercial expresó que aseguran la calidad de la flota mediante la entrega de vehículos nuevos o con muy poco rodaje, equipados con accesorios originales de cada marca.
“Realizamos un riguroso programa de mantenimiento preventivo que incluye revisiones periódicas en nuestros talleres certificados, utilizando repuestos originales y tecnologías avanzadas para asegurar que los vehículos operen en óptimas condiciones”, remarcó.
El proceso de mantenimiento en Carbian incluye revisiones periódicas en sus talleres con técnicos especializados. Además, ofrece un taller móvil en San Antonio de los Cobres y servicios de asistencia en sitio para realizar mantenimientos y reparaciones en ubicaciones remotas. Implementan prácticas de mantenimiento predictivo y monitoreo permanente del estado de los vehículos, garantizando la seguridad y eficiencia operativa.
La capacitación continua del personal y la utilización de tecnologías eficientes también son fundamentales para Carbian para minimizar el impacto ambiental y asegurar un servicio confiable y seguro.
Para el monitoreo y seguimiento en tiempo real de su flota ofrecen a sus clientes sistemas de telemetría avanzada. Estos sistemas permiten a los clientes conocer la ubicación exacta y el estado de los vehículos en todo momento, lo que mejora la planificación y gestión de las operaciones mineras. Este monitoreo en tiempo real incrementa la seguridad de los trabajadores y equipos, reduce tiempos de inactividad y permite una respuesta rápida ante cualquier incidencia. La capacidad de tener información actualizada y precisa mejora significativamente la experiencia del usuario, proporcionando mayor control y eficiencia en las operaciones.
“Ofrecemos varias ventajas claves a las empresas mineras, como la provisión de vehículos equipados para las condiciones extremas de la Puna, asegurando durabilidad y rendimiento. Brindamos servicio prioritario en nuestros talleres, atención personalizada, un taller móvil en San Antonio de los Cobres y asistencia en sitio, lo que garantiza que las operaciones mineras no sufran interrupciones. Nos comprometemos con la sostenibilidad y la responsabilidad social, cumpliendo con normas ambientales y contribuyendo al bienestar de la comunidad local”, afirmó.
El gerente comericial remarcó que ofrecen sus servicios mediante un análisis detallado de las necesidades específicas de cada cliente en el sector minero. Sus vehículos son adaptados con los accesorios y equipamientos necesarios para operar eficientemente en la Puna, con atención y soporte especializado, ajustando los servicios de mantenimiento y reparación según las ubicaciones y requerimientos operativos de cada empresa minera. Además, integran tecnologías de vanguardia y prácticas sostenibles para asegurar que las soluciones de movilidad sean eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
“Optimizamos nuestra flota mediante un enfoque en el mantenimiento preventivo regular, asegurando que todos los vehículos se mantengan en óptimas condiciones. Utilizamos tecnologías avanzadas y repuestos originales en nuestros talleres para minimizar el desgaste y prolongar la vida útil de los vehículos. Adoptamos prácticas sostenibles y cumplimos con normativas ambientales, lo que nos permite mantener altos estándares de calidad sin comprometer el servicio. La capacitación constante del personal técnico y la implementación de tecnologías avanzadas para el monitoreo predictivo también juegan un papel crucial en la optimización y eficiencia de la flota”, aseguró.
Desde la puesta en marcha de Carbian, han experimentado una evolución significativa, ampliando la flota y mejorando sus servicios para satisfacer las demandas del sector minero, integrando tecnologías de monitoreo avanzado y desarrollado una red de soporte robusta, incluyendo talleres móviles y servicios de asistencia en sitio. Además, adoptando prácticas sostenibles, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social empresarial.
“Mejoramos nuestros servicios a través de una retroalimentación continua con nuestros clientes. Realizamos encuestas de satisfacción y mantenemos un diálogo abierto para identificar áreas de mejora y desarrollar nuevas soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes del sector minero. Esto, nos permite ajustar y personalizar nuestras ofertas, asegurando una operación más eficiente y segura. Además, seguimos las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial para mantener una relación sólida y positiva con nuestros clientes y la comunidad”, finalizó.
Su servicio de distribución en La Puna incluye antenas ubicadas a más de 4500 metros sobre el nivel del mar.
Editorial del director de Salta Mining.
Conversamos con el experto peruano en sostenibilidad minera, para explorar cómo Perú ha trabajado durante décadas en establecer estándares ambientales y sociales que han transformado su industria minera.
Con esta certificación, Assa Group no solo refuerza su trayectoria profesional, sino que se posiciona como un referente en calibración y mantenimiento de equipos de detección de gases.
Artículo de opinión escrito por Jimena García Pinto, Magíster en Inteligencia Artificial, CEO en Inverio y en CEDSA.
Artículo de opinión escrito por Martin Olano, que actualmente es CEO y Fundador de Pulso Salud en Perú y Chile.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó