
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Patricias Rojas trabaja en un servicio de catering. Dejó la vida en la ciudad por la tranquilidad de las montañas. "Es un cambio significativo", contó.
San Juan16/06/2024El Candadito, camino al Proyecto Los Azules, en San Juan, es el primer puesto de control donde se estableció un campamento con un comedor y enfermería a 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Allí trabaja Patricias Rojas en el catering. Ella es cordobesa, pero hace cuatro años se radicó en Albardón en busca de tranquilidad porque "en Córdoba se anda a mil", expresa.
Hace poco más de seis meses que se desempeña en la cocina del lugar."Es un cambio muy significativo. Es algo nuevo y hermoso porque me encanta la cocina. Es una experiencia nueva la que estoy experimentado a nivel climático y porque también son funciones nuevas en la cocina", explica.
"Hay que acostumbrarse al frío, porque hay mucho viento, nieve", aunque afirma que "el trabajo no varía mucho de lo que es en un restaurante, si bien no es lo mismo tener una carta a contar con un menú día a día destinado a la comida. Me faltaba experimentar esto, que es más orientado al catering", evalúa.
Confiesa que vive en pareja y tiene un hijo de 9 años. "A él le costaba al principio, pero ya sabe que yo debo estar 15 días acá y los otros 15 en casa y se acostumbró".
Además del factor tranquilidad resume que "la minería en San Juan es un auge, todos quieren trabajar en ella porque conviene económicamente, además quería hacerlo porque mi papá fue minero, y quería saber como es. Se gana mucho más, el cambio de vida es notable. Abajo (en la ciudad), el trabajo quizás es más que acá pero se cobra mucho menos".
Patricia apostó por San Juan, la minería, y éstas le retribuyen el sacrificio con creces.
El Zonda
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.