
Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina también se multiplicó creciendo un 1237%.
Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina también se multiplicó creciendo un 1237%.
Lidera la fundación Mujeres que inspiran, que da herramientas y vincula a quienes buscan abrir una empresa. "La minería es una gran oportunidad", aseguró.
WIM Argentina celebró su 4º aniversario y el Día Internacional de la Mujer en la Minería. El objetivo fue reunir a protagonistas del sector para reflexionar sobre desafíos y oportunidades.
Salta Mining entrevistó a Adriana Aguilar, quien a los 53 años consiguió trabajo en la minería tras años de lucha y esfuerzo, inspirando a muchas con su historia de perseverancia y éxito en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Patricias Rojas trabaja en un servicio de catering. Dejó la vida en la ciudad por la tranquilidad de las montañas. "Es un cambio significativo", contó.
Tuvo un aumento interanual del 45,6%, lo que se traduce en la creación de 1.837 nuevos empleos en el sector y alcanzó los 1.016 puestos de trabajo femeninos.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.