
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
La empresa tiene planeado iniciar la construcción de la mina en 2026 y comenzar la producción en 2029 si se obtienen los permisos ambientales y sectoriales y financiamiento.
San Juan11/04/2024Este martes, el Chairman y CEO de McEwen Mining Inc., Robert McEwen, el VP de McEwen Copper y Gerente General de Los Azules, Michael Meding, la Abogada General Carmen Diges y el VP de Desarrollo Corporativo Stefan Spears mantuvieron una reunión con el presidente de Argentina, Javier Milei. Conversaron sobre el progreso económico y legislativo actual realizado por el gobierno de Milei y los avances hacia el desarrollo del gran proyecto minero de cobre Los Azules ubicado en el departamento de Calingasta en San Juan.
Durante la reunión, Meding explicó que el objetivo de los trabajos actuales en Los Azules es obtener toda la información técnica necesaria para confeccionar y publicar un estudio de factibilidad a principios del próximo año. Los Azules cuenta hoy con 22 perforadoras en funcionamiento, lo que la convierte en la flota más grande de su tipo en el mundo.
La empresa tiene planeado iniciar la construcción de la mina en 2026 y comenzar la producción en 2029 si se obtienen los permisos ambientales y sectoriales necesarios y se dispone del financiamiento. Los Azules presentó su Informe de Impacto Ambiental en abril de 2023 y actualmente está siendo evaluado por las autoridades mineras de San Juan.
Rob McEwen explicó al presidente que Los Azules es un proyecto sólido que se desarrollará sobre la base de principios ambientales regenerativos, utilizando tecnologías innovadoras para producir cobre para uso industrial que contribuirá a paliar el importante déficit en la producción cuprífera necesaria para la transición energética. En este sentido, destacó que para avanzar con inversiones de miles de millones de dólares en un proyecto como Los Azules se requiere libre acceso al mercado de divisas, reglas claras y estabilidad de las mismas, agilidad en la importación de bienes de capital y una carga impositiva competitiva, temas que el gobierno tiene en su agenda y que permitirán nuevas inversiones en el país y desarrollo para los argentinos.
Después de la reunión, Rob McEwen expresó que "Argentina tiene una gran oportunidad y un potencial significativo para convertirse en un líder minero, no solo a nivel regional sino también internacional, y eso es lo que hablamos con el presidente Milei".
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.