
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
En Casposo el objetivo es dar seguimiento a los resultados logrados en campañas de perforación anteriores en la veta Manantiales, donde interceptó algunas leyes altas de oro.
San Juan30/03/2024CALINGASTA. Austral Gold presentó su informe anual en el que señaló que están “específicamente comprometidos a reiniciar las operaciones en el complejo minero Casposo-Manantiales en Argentina”. Allí, un equipo técnico está explorando varios escenarios para impulsar esta iniciativa.
La mina calingastina fue puesta en cuidado y mantenimiento en 2019 y desde entonces las actividades de exploración se han realizado con el objetivo de reiniciar las operaciones de procesamiento.
Austral ha incurrido en actividades de exploración aproximadamente US$ 6.500 mil. El año pasado, la compañía contrató a un consultor externo para preparar una Estimación de Recursos Minerales para Casposo y Manantiales, incluyendo Manantiales, Mercado, B-Vein y Julieta Veins. Se espera que el informe esté completo durante el segundo trimestre de 2024.
En el frente de exploración, Austral indicó que completó dos campañas de perforación, cubriendo un total de más de 8.000 metros entre Casposo/Manantiales y Jaguelito, en Calingasta e Iglesia.
Estas campañas arrojaron resultados positivos y abrieron más oportunidades para continuar la exploración en estas áreas. “Específicamente, estamos trabajando para obtener una nueva Estimación de Recursos Minerales (MRE) independiente para el proyecto Casposo/Manantiales como parte de nuestro plan estratégico para reiniciar operaciones allí”, aseguraron.
Durante el año pasado, en Casposo el enfoque del programa de perforación fue dar seguimiento a los resultados logrados en campañas de perforación anteriores en la veta Manantiales, donde interceptó algunas leyes altas de oro en la parte superior e inferior del manantial central, lo que indica una posible continuidad en profundidad.
Los dos mejores pozos confirmaron la continuidad de la mineralización en el brote de mineral central y abrieron un potencial alcista en profundidad.
La compañía invirtió durante 2023 en actividades de exploración y evaluación US$4,614 mil de los cuales US$2,943 mil se incurrieron en el proyecto Jaguelito y US$917 mil se incurrieron en el distrito Casposo-Manantiales.
El proyecto Manantiales se ubica en la margen oriental de la provincia geológica de Cordillera Frontal, en el
departamento de Calingasta, a unos 215 km de la cuidad de San Juan. Estas áreas forman parte de un distrito minero que incluye a Mina Casposo, Castaño Nuevo y Castaño Viejo.
Entre 2010 y 2012 la empresa Elementos Ltd. efectuó 7.965 metros de perforación distribuidos en 55 sondajes, los que permitieron definir una estimación de recursos de 32K oz en veta Manantiales y 18K oz en veta La Puerta, totalizando 50K oz de Au.
El proyecto se define como un depósito epitermal de baja sulfuración de Au-Ag, relacionado a estructuras vetiformes de cuarzo y cuarzo-carbonatos, alojado en rocas volcánicas e intrusivas del Permo-Triásico.
Con Minería y Desarrollo y Gobierno de San Juan
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.