
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Los Recursos Minerales de Galan, aumentan a 8.6 millones de toneladas equivalente de carbonato de litio (anteriormente 7.3Mt) en el proyecto Hombre Muerto West.
Catamarca27/03/2024Los Recursos Minerales de Galan, propiedad al 100% de la minera australiana, aumentan a 8.6 millones de toneladas (Mt) equivalente de carbonato de litio (LCE) (anteriormente 7.3Mt) Proyecto Hombre Muerto West (Proyecto HMW) ubicado en la provincia de Catamarca. Según la empresa australiana es una de las estimaciones de recursos de mayor grado declaradas en Argentina. La actualización del recurso consolida la base de recursos completamente propiedad de Galan y agrega flexibilidad, opción y apalancamiento a cualquier alza en el precio del Li y respalda el objetivo de producción a largo plazo de Galan de 60 mil toneladas de LCE en 4 etapas (incluido Candelas)
Galan Lithium Limited (ASX: GLN) anunció un nuevo aumento consolidado a su estimación de Recurso Mineral informada por JORC (2012) para su proyecto de litio. La estimación revisada del Recurso Mineral fue completada por un equipo de destacados consultores geológicos independientes, WSP Chile (WSP).
Comentando sobre la significativa actualización de recursos, el Director Ejecutivo de Galan, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, dijo: "Este último y significativo aumento en el Recurso HMW de alto grado y baja impureza destaca la enormidad del potencial de recurso de salmuera que se encuentra dentro de las concesiones de Galan al 100% en Argentina. El recurso HMW inicial en marzo de 2020 fue de 1.08Mt LCE @ 946mg/L Li, actualizado en mayo de 2023 a 6.6Mt LCE @ 880mg/L Li. Ahora se ha aumentado aún más en aproximadamente un 20% a un tamaño de primer nivel de 8.6Mt LCE a 859mg/L Li, con la inclusión de nuestras concesiones de Catalina".
El CEO de la compañía expresó que: "Junto con nuestro recurso de Candelas, Galan tiene una base muy sólida y, lo que es más importante, ha entregado una validación adicional de que sus recursos de salmuera del Salar Hombre Muerto respaldan completamente nuestro objetivo de producción de litio en cuatro etapas de hasta 60ktpa de LCE. El Proyecto HMW es robusto y respaldado por sólidas métricas financieras como se ilustra en los resultados de los Estudios de Factibilidad de Etapa 1 y Etapa 2. Evaluamos constantemente oportunidades para aumentar el valor del Proyecto HMW en paralelo con la continuación de la construcción de la Etapa 1 mientras esperamos la primera producción comercial en 1H 2025."
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”