
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Los Recursos Minerales de Galan, aumentan a 8.6 millones de toneladas equivalente de carbonato de litio (anteriormente 7.3Mt) en el proyecto Hombre Muerto West.
Catamarca27/03/2024
Salta Mining
















Los Recursos Minerales de Galan, propiedad al 100% de la minera australiana, aumentan a 8.6 millones de toneladas (Mt) equivalente de carbonato de litio (LCE) (anteriormente 7.3Mt) Proyecto Hombre Muerto West (Proyecto HMW) ubicado en la provincia de Catamarca. Según la empresa australiana es una de las estimaciones de recursos de mayor grado declaradas en Argentina. La actualización del recurso consolida la base de recursos completamente propiedad de Galan y agrega flexibilidad, opción y apalancamiento a cualquier alza en el precio del Li y respalda el objetivo de producción a largo plazo de Galan de 60 mil toneladas de LCE en 4 etapas (incluido Candelas)






Galan Lithium Limited (ASX: GLN) anunció un nuevo aumento consolidado a su estimación de Recurso Mineral informada por JORC (2012) para su proyecto de litio. La estimación revisada del Recurso Mineral fue completada por un equipo de destacados consultores geológicos independientes, WSP Chile (WSP).
Comentando sobre la significativa actualización de recursos, el Director Ejecutivo de Galan, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, dijo: "Este último y significativo aumento en el Recurso HMW de alto grado y baja impureza destaca la enormidad del potencial de recurso de salmuera que se encuentra dentro de las concesiones de Galan al 100% en Argentina. El recurso HMW inicial en marzo de 2020 fue de 1.08Mt LCE @ 946mg/L Li, actualizado en mayo de 2023 a 6.6Mt LCE @ 880mg/L Li. Ahora se ha aumentado aún más en aproximadamente un 20% a un tamaño de primer nivel de 8.6Mt LCE a 859mg/L Li, con la inclusión de nuestras concesiones de Catalina".
El CEO de la compañía expresó que: "Junto con nuestro recurso de Candelas, Galan tiene una base muy sólida y, lo que es más importante, ha entregado una validación adicional de que sus recursos de salmuera del Salar Hombre Muerto respaldan completamente nuestro objetivo de producción de litio en cuatro etapas de hasta 60ktpa de LCE. El Proyecto HMW es robusto y respaldado por sólidas métricas financieras como se ilustra en los resultados de los Estudios de Factibilidad de Etapa 1 y Etapa 2. Evaluamos constantemente oportunidades para aumentar el valor del Proyecto HMW en paralelo con la continuación de la construcción de la Etapa 1 mientras esperamos la primera producción comercial en 1H 2025."





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



