
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina gracias a sus propiedades bactericidas y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
San Juan25/03/2024 Salta MiningSan Juan se posiciona como una plaza fundamental en recursos de cobre, un metal con un potencial revolucionario gracias a sus propiedades antimicrobianas.
Con proyectos como Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, San Juan no solo promete llegar a ser un gigante en la minería del cobre, sino también un futuro contribuyente en la lucha global por entornos más saludables.
El cobre, conocido por su capacidad para conducir electricidad y calor, también posee una cualidad menos conocida pero igualmente impresionante: su poder antimicrobiano. Este metal es capaz de destruir la membrana celular de bacterias y otros microorganismos al entrar en contacto con ellos, lo que resulta en la interrupción de funciones vitales y su muerte. Además, el cobre ayuda a prevenir la propagación de microorganismos al desactivar los genes involucrados en la resistencia a los antibióticos.
Las aplicaciones del cobre en el ámbito de la higiene son vastas y variadas. Desde su uso en hospitales para reducir la transmisión de infecciones intrahospitalarias, con estudios que respaldan su eficacia no solo contra bacterias sino también contra virus como el SARS-CoV-2; hasta su incorporación en textiles y superficies de contacto frecuente, el cobre está emergiendo como un aliado esencial en la creación de entornos más limpios y seguros.
San Juan, con su rica tradición minera y sus ambiciosos proyectos de cobre, puede convertirse en un actor crucial en este escenario. La provincia no solo se prepara para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre, sino que también se posiciona en la vanguardia de la innovación en minería responsable y sostenible.
Paralelamente, San Juan emerge como un gigante en el escenario minero con un potencial de cobre que promete impulsar tanto la economía local como la salud global. Cinco de los ocho megaproyectos de cobre de la nación se encuentran en San Juan, con reservas estimadas que ascienden a millones de toneladas métricas. Este potencial no solo coloca a San Juan en el mapa de la minería mundial, sino que también ofrece una oportunidad para contribuir significativamente a la transición energética global y a la medicina moderna.
Gobierno de San Juan
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.