
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
El cobre ha encontrado un lugar prominente en la medicina gracias a sus propiedades bactericidas y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.
San Juan25/03/2024 Salta MiningSan Juan se posiciona como una plaza fundamental en recursos de cobre, un metal con un potencial revolucionario gracias a sus propiedades antimicrobianas.
Con proyectos como Josemaría, Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón, San Juan no solo promete llegar a ser un gigante en la minería del cobre, sino también un futuro contribuyente en la lucha global por entornos más saludables.
El cobre, conocido por su capacidad para conducir electricidad y calor, también posee una cualidad menos conocida pero igualmente impresionante: su poder antimicrobiano. Este metal es capaz de destruir la membrana celular de bacterias y otros microorganismos al entrar en contacto con ellos, lo que resulta en la interrupción de funciones vitales y su muerte. Además, el cobre ayuda a prevenir la propagación de microorganismos al desactivar los genes involucrados en la resistencia a los antibióticos.
Las aplicaciones del cobre en el ámbito de la higiene son vastas y variadas. Desde su uso en hospitales para reducir la transmisión de infecciones intrahospitalarias, con estudios que respaldan su eficacia no solo contra bacterias sino también contra virus como el SARS-CoV-2; hasta su incorporación en textiles y superficies de contacto frecuente, el cobre está emergiendo como un aliado esencial en la creación de entornos más limpios y seguros.
San Juan, con su rica tradición minera y sus ambiciosos proyectos de cobre, puede convertirse en un actor crucial en este escenario. La provincia no solo se prepara para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre, sino que también se posiciona en la vanguardia de la innovación en minería responsable y sostenible.
Paralelamente, San Juan emerge como un gigante en el escenario minero con un potencial de cobre que promete impulsar tanto la economía local como la salud global. Cinco de los ocho megaproyectos de cobre de la nación se encuentran en San Juan, con reservas estimadas que ascienden a millones de toneladas métricas. Este potencial no solo coloca a San Juan en el mapa de la minería mundial, sino que también ofrece una oportunidad para contribuir significativamente a la transición energética global y a la medicina moderna.
Gobierno de San Juan
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.