
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
NGEx Minerals informó resultados de perforación en el proyecto ubicado en el Distrito Vicuña en San Juan, que sigue intersectando largos intervalos mineralizados.
San Juan21/02/2024NGEx Minerals Ltd. (TSX-V: NGEX) informé los resultados de perforación restantes del pozo DPDH010 y los resultados completos de los pozos DPDH011 y DPDH014 del Proyecto Lunahuasi ubicado en el Distrito de Vicuña en la Provincia de San Juan.
La perforación en Lunahuasi continúa intersectando intervalos mineralizados largos y de alto grado en una zona que permanece abierta en todas las direcciones.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Lunahuasi continúa superando nuestras expectativas y estos nuevos pozos han entregado algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata combinadas más largas y de mayor grado vistas a nivel mundial en mucho tiempo. El depósito sigue abierto en todas las direcciones y se está convirtiendo rápidamente en un importante nuevo descubrimiento. Además de los altos grados en estructuras individuales, estamos comenzando a ver intervalos más largos de mineralización de stockwork y diseminada hacia la parte occidental del depósito."
Ambas intersecciones tienen altos grados de metales preciosos, lo que respalda la interpretación de que representan la misma zona. Esta zona permanece abierta en todas las direcciones más allá de DPDH014. Desde 533m hasta 960m, el pozo intersectó tanto stockwork como mineralización diseminada y una serie de estructuras discretas de alto grado.
Ahora se han informado los resultados completos de ensayos para diez pozos en Lunahuasi (incluidos seis pozos de la temporada pasada) y la perforación está comenzando a delinear un importante depósito de cobre, oro y plata.
La mineralización es notablemente consistente en este volumen, típicamente ocurriendo como pirita mixta de grano grueso, enargita y covelita menor, que van desde diseminaciones hasta texturas de semi-masivo y brecha hasta zonas de sulfuro masivo de varios metros de longitud en núcleo. Parece haber una transición desde estructuras discretas de alto grado separadas por roca de pared no mineralizada y alterada propilíticamente en el este hacia una alteración de temperatura más alta y mineralización de stockwork y diseminada hacia el oeste.
Acerca de NGEx Minerals
NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá, centrada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la Provincia de San Juan, y el cercano proyecto de cobre-oro Los Helados ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile.
Ambos proyectos están ubicados dentro del Distrito de Vicuña, que incluye la mina Caserones, y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.
NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el dueño indirecto del 49% de la mina a cielo abierto de cobre Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones.
La Compañía está actualmente listada en la Bolsa de Valores de Toronto Venture Exchange ("TSX-V") bajo el símbolo bursátil "NGEX". NGEx Minerals es parte del Grupo de Compañías Lundin. El 20 de febrero de 2024, la Compañía anunció que había recibido la aprobación para listar sus acciones en la TSX. Las acciones comunes de NGEx comenzarán a cotizar en la TSX en la apertura del mercado el 22 de febrero de 2024.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.