
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Se explicó el funcionamiento de iddi, una plataforma compuesta por documentos, certificados y credenciales que validan eficientemente procesos y trámites ciudadanos.
Salta31/01/2024La Secretaría de Modernización presentó diferentes herramientas para colaborar con el objetivo de incrementar el empleo en minería. Durante la reunión de presentación, se explicó el funcionamiento de iddi (Identidad Digital), una plataforma compuesta por documentos, certificados y credenciales que validan eficientemente procesos y trámites ciudadanos.
Esta herramienta permitirá que aquellas personas interesadas en insertarse en el sector minero, puedan inscribirse para capacitaciones y cursos de forma sencilla y obtener luego un certificado sellado por blockchain que genere confianza en los empleadores del sector.
Además se detalló el sistema de llamadas salientes destinado a proporcionar información sobre nuevas oportunidades laborales a las oficinas encargadas de formar personal en oficios vinculados a la minería, facilitando su difusión entre los postulantes cuando se ofrezcan nuevas vacantes.
Asimismo, se abordaron herramientas y metodologías para la medición de impacto de los programas de inserción, las cuales podrán evaluar la cantidad de personas que fueron formadas, cuántas han logrado empleo en el sector. Además, permitirán analizar las causas de los casos con dificultades para tomar medidas al respecto.
Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, expresó que “el crecimiento que el sector está teniendo es y será aún más exponencial por la seguridad jurídica que brinda la provincia y esto presenta varios desafíos, entre ellos el asegurar que las oportunidades lleguen a todos los salteños, especialmente a los que más necesitados están de ofertas laborales e ingresos, y para ello pusimos a consideración de las áreas competentes herramientas que ya tenemos en funcionamiento y pueden colaborar con este importante objetivo”.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, expuso que el objetivo central consiste en diseñar estrategias que aseguren una sólida oferta de empleo local que dé respuesta a la demanda laboral de la actividad minera. También resaltó que el incremento del empleo es exponencial y la importancia de construir acciones articuladas que aseguren agilidad en las búsquedas de puestos laborales para el sector, proporcionando las mismas posibilidades de acceso a todos los municipios.
En la misma línea, el rector de la UPATecO, resaltó la importancia del trabajo articulado entre diferentes áreas del Gobierno Provincial para optimizar y fortalecer el acceso a empleos mineros. “Desde la UPATecO, nuestra propuesta académica está vinculada especialmente a la Economía del Conocimiento y la Minería, sectores que presentan un crecimiento exponencial y está demandando un gran volumen de personal calificado, para potenciar sus productos y servicios”, enfatizó Morello*.
Se informó además que se están evaluando esquemas de portales de oferta y demanda laboral, considerando la posibilidad de que la provincia cuente con una herramienta donde empleadores y ciudadanos puedan acceder a oportunidades laborales específicas del sector minero.
En la presentación estuvieron, Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado; Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía ; Frida Fonseca Lardies, secretaria de Relaciones Institucionales; Magdalena Pini, subsecretaria de Innovación Pública; Carlos Morello, rector de la UPATecO ; Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo; Daniel Moreno, presidente del Foro de Intendentes de Salta ; Daniel Ponce, intendente de El Tala; Jannina Burger, directora de Atención Digital y Telefónica; Sebastian Alvarez, director general de Gobierno Digital; y Daniel Isa, director de Innovación Digital.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.