
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Este proyecto de litio-brina, conocido como el Proyecto Rincon Litio, se presenta como una valiosa fuente de litio de alta calidad para la transición energética.
Salta08/01/2024El Proyecto de Litio Rincón, ubicado en el corazón del "triángulo del litio" en Argentina, tomó un salto significativo hacia su desarrollo cuando Rio Tinto adquirió el proyecto por $825 millones. El yacimiento estaba en manos de Rincon Mining, empresa propiedad de fondos administrados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners.
Recientemente obtuvo el correspondiente permiso ambiental y social, la empresa se prepara para iniciar la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería con una capacidad de 3000 toneladas anuales utilizando la innovadora tecnología de extracción directa.
Este proyecto de litio-brina, conocido como el Proyecto Rincon Lithium, se presenta como una valiosa fuente de litio de alta calidad para la transición energética mundial. Rincón es un gran proyecto sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo del litio, en Salta. Es un recurso escalable de larga duración. Tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria que puede ayudar a cumplir con el compromiso de Rio Tinto de descarbonizar su cartera.
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, expresó su entusiasmo al afirmar: "Rincon fortalece nuestro negocio de materiales para baterías y posiciona a Rio Tinto para cumplir con el crecimiento de dos dígitos en la demanda de litio en la próxima década, en un momento en que la oferta está limitada".
En 2022, la inversión inicial de $190 millones fue aprobada por la Secretaría de Minería y Energía, marcando un hito crucial para el desarrollo del proyecto. La construcción de una planta comercial con capacidad para producir 3,000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería es la primera fase del ambicioso plan.
Aunque que Rincón es un proyecto de litio que se encuentra en una etapa de exploración avanzada y que, con esta compra, se espera que durante los próximos tres a cinco años se pueda montar una planta comercial destinada a producir unas 50 mil toneladas de carbonato de litio en su capacidad total.
Guillermo Caló, Director General del Proyecto de Litio Rincón, destacó la importancia de la aprobación financiera, enfatizando el compromiso con las comunidades y el gobierno para garantizar que la operación se desarrolle conforme a los estándares ambientales más altos.
El Proyecto de Litio Rincón, adquirido por Rio Tinto en marzo de 2022, se presenta como un recurso escalable con el potencial de ofrecer de manera significativa carbonato de litio grado batería, destacando por tener una de las huellas de emisión de carbono más bajas de la industria.
El plan incluye no solo la construcción de la planta, sino también el desarrollo de infraestructura vital como tendido eléctrico, subestaciones, campamento de construcción y pista de aterrizaje.
La tecnología de extracción directa de litio propuesta para el proyecto promete aumentar significativamente las recuperaciones en comparación con los estanques de evaporación solar. Actualmente, una planta piloto está en funcionamiento en el sitio, y los esfuerzos se centran en optimizar el proceso y las recuperaciones.
El mercado muestra fuertes fundamentos para el carbonato de litio grado batería, con una demanda prevista para crecer entre un 25% y un 35% anual en la próxima década. Este proyecto no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la creciente necesidad de materiales clave para la revolución energética mundial.
Proyecto Rincón
El proyecto Rincón es uno de los mayores depósitos de agua salada, se desarrolla sobre una superficie de unas 30.000 hectáreas, a una altura media de 3660 msnm en la región geológica Puna. Según los cálculos realizados por Rincón Mining, quien posee el 95% de las propiedades del Salar del Rincón, cuenta con 8,30 millones de toneladas de reservas de CLE, de las cuales 3,50 millones son medidas e indicadas y 4,80 millones inferidas.
Rio Tinto
Es una de las empresas mineras más grandes del mundo, con sede en Londres (Inglaterra) y Melbourne (Australia). La estructura organizativa de la compañía está definida por cuatro grupos de productos: aluminio, cobre y diamantes; energía y minerales; y mineral de hierro, lo que complementa con el grupo de Crecimiento e Innovación. Con diferentes activos y tecnología de punta, el Grupo Rio Tinto Copper está excepcionalmente posicionado para suministrar la creciente demanda mundial. Hoy en día, poseemos una red integrada de clase mundial de 16 minas de mineral de hierro, cuatro terminales portuarias independientes y una red ferroviaria de 1.700 kilómetros, que incluye el innovador AutoHaul™ sin conductor.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.