
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Anand Sheth, comentó que Royón aporta una combinación única de habilidades que impulsará el desarrollo sostenible la industria del litio en Argentina.
Salta08/01/2024La Asociación Internacional del Litio (ILiA) felicitó en las redes sociales a Flavia Royón por su nombramiento como la nueva Secretaria de Minería de la Nación Argentina. Este anuncio refuerza la posición de Argentina en el escenario mundial de la minería, especialmente en lo que respecta al litio, un componente esencial en la revolución de las baterías.
La organización internacional señaló que la experiencia y conocimientos de Royón en el ámbito minero la convierten en una elección excepcional para liderar esta cartera ministerial clave. El Presidente Fundador de ILiA, Anand Sheth, comentó: "La Sra. Royón aporta una combinación única de habilidades que estamos seguros impulsarán el desarrollo sostenible y responsable de la industria del litio en Argentina".
El 27 de diciembre Flavia Royón fue designada como responsable de la Secretaría de Minería, en reemplazo de la catamarqueña María Fernanda Ávila como parte de la transición de autoridades. Royón se desempeñó como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta y en agosto de 2022, asumió en la Secretaría de Energía a nivel nacional cuando Sergio Massa fue nombrado como ministro de Economía.
ILiA, como la voz global de la industria del litio, representa la cadena de valor completa del litio. Establecida en 2021 como una organización internacional sin fines de lucro dirigida por sus miembros, ILiA tiene como objetivo abordar los desafíos técnicos y comerciales cruciales para la industria.
La Asociación Internacional del Litio Ltd, registrada en el Reino Unido, se propone ser la principal asociación comercial global para la industria del litio, priorizando los intereses de sus miembros y trabajando de cerca para superar los desafíos específicos del sector.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”