
YPF lanza una nueva licitación de Obligaciones Negociables en dólares MEP
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más deu$s60.000 millones. Cuáles son las claves
Economía05/05/2023Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera convoca a las principales empresas operadoras, proveedores, profesionales y decisores del mercado minero.
El evento contará con la participación de más de 10.000 representantes de empresas y profesionales de diferentes países, y más de 200 expositores presentarán sus adelantos en productos y servicios. La superficie aproximada será de 15.000 m2.
En esta edición, los principales referentes de la industria se centrarán en temas como "economía, innovación, género, sustentabilidad y medio ambiente", tal como lo explicó a la prensa especializada la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona.
Asimismo, desde la CAEM se presentaron los números del sector de 2022 y las proyecciones a futuro. Entre los aportes al país, se estima que hubo 100.000 empleos directos, indirectos e industrias de base minera y exploradoras y exportaciones por u$s3.858 millones.
El presidente de CAEM, Franco Mignacco, comentó la actualidad del sector, que se destaca por su rol generando divisas para el país y la realidad de ser el sexto complejo exportador nacional. Según las estimaciones presentadas, teniendo en cuenta principalmente los proyectos de litio y cobre más avanzados, el país llegaría a triplicar sus exportaciones en 2032.
"Compartiendo la misma cordillera, lo que significa similares recursos, Chile exportó en minería más de u$s60.000 millones (quince veces más que Argentina). Estos son valores similares a los que exporta la industria agropecuaria en nuestro país. Lo que significa que sumar la minería a la matriz productiva nacional permitiría contar con un reaseguro anticíclico, que complemente al sector agropecuario, especialmente en años de sequías", dijo.
Mignacco también destacó que el sector genera progreso en regiones del país donde no llegan otras industrias brindando empleo para casi 100.000 personas.}
El presidente de CAEM adelantó que la cámara está elaborando un Índice de Costos de la Minería, que comprenderá los costos de los proyectos metalíferos y los de litio. Su objetivo será monitorear la tendencia del costo de operación a partir del seguimiento de variables relacionadas con los principales insumos productivos. Sus primeros resultados serán presentados en Arminera.
Este tipo de índices ya se publican en países como Chile y en Argentina será el primero de su clase.
Desde la cámara se espera que esta herramienta pueda contribuir con información precisa para el diseño de políticas para mejorar la competitividad.
Por su parte, el Gerente de Proyecto de Arminera, Ezequiel Gorbarán, realizó un recorrido por las actividades que tendrá la famosa exposición internacional. Entre ellas se destaca "La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina", un encuentro de CEO para abordar las oportunidades y desafíos de la industria minera y su cadena de valor, organizada por CAEM e IDEA.
Además, Arminera 2023 será por primera vez carbono neutral, consolidando el compromiso de la industria con práctica sustentables. "Se medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento para identificar oportunidades de mejora y ser más eficientes en futuros eventos", señalaron desde la central empresaria.
Fuente: IProfesional
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El precio del cobre cerró cUS$ 421,3 por libra, con un alza del 3,8% impulsada por la suspensión de aranceles en EE.UU., el impacto del Año Nuevo Lunar en China y expectativas de estímulos.
En términos acumulados, todos los sectores industriales de la Argentina han contribuido a la contracción en lo que va del año, excepto refinación de petróleo, coque y combustible, que creció 0,7%.
El mercado del litio sigue siendo presentando volatilidad e incertidumbre, afectando el rendimiento de las grandes empresas del sector. Un análisis detallado de Marco Dallacamina, muestra cuál es la situación actual.
La aprobación final está sujeta a que la empresa canadiense cumpla con ciertos requisitos habituales de la TSX, incluida la recepción de toda la documentación requerida.
Un artículo publicado en World Economics Forum, se destaca la creciente importancia del litio, esencial en la transición hacia energías renovables.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.