
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Directivos de Turmalina aseguraron que están “muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco brindó a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley”
Argentina11/10/2023SAN JUAN. Turmalina Metals anunció además el hallazgo de una nueva tubería de brecha mineralizada de cobre y oro luego de la finalización exitosa de 2,984 m de perforación diamantina en el proyecto San Francisco, Calingasta.
El programa de 22 pozos recientemente completado incluyó perforación inaugural en 5 objetivos en la extensa área del proyecto.
El mapeo y muestreo inicial en Veta Rica definieron una veta de cuarzo epitermal de baja sulfuración, de 1 a 6 m de ancho, que aflora en más de 300 metros de longitud de rumbo que arrojó ensayos de astillas de roca de hasta 56 g/t Au. Se perforaron dos pozos desde la misma plataforma de perforación y ambos se cruzaron con oro de alta ley en profundidad, que incluyen: 4,4 m @ 6,4 g/t Au ; SFDH-078 desde 36,6m y 8,75 m a 3,5 g/t Au ; SFDH-079 desde 42m.
El mapeo de seguimiento ha definido una serie de vetas epitermales que se extienden hasta 1,5 km, tanto a lo largo del rumbo como en paralelo a la Veta Rica perforada, con los resultados de los ensayos pendientes.
El programa de perforación también probó la tubería de brecha Ethan, una tubería de brecha de turmalina grande (~ 200 m de largo por 100 m de ancho) que arrojó fuertes ensayos de zanja de superficie (es decir, 30 m @ 0,8 % Cu). Se perforaron dos pozos de circulación inversa (RC) y tres de diamante en Ethan Breccia.
Estos pozos de exploración interceptaron la mineralización de brecha de turmalina más fuerte descubierta hasta la fecha en el Proyecto fuera de la brecha de alta ley de San Francisco, con intercepciones que incluyen: 31 m @ 0,42 % Cu, 0,31 g/t Au y 2 g/t Ag (0,66 % CuEq); 8 m @ 0,71 % Cu, 0,68 g/t Au y 1 g/t Ag (1,2 % CuEq) y 33,8 m @ 0,45 % Cu, 0,18 g/t Au y 5 g/t Ag (0,63 % CuEq).
El director ejecutivo de Turmalina, James Rogers aseguró que están “muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco ha brindado a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley en el extenso sistema de vetas epitermales de Veta Rica”
Señaló que esta mineralización es similar a la de varias minas epitermales ubicadas a lo largo del proyecto, incluida la Mina Casposo de Austral Gold, ubicada 70 km al sur.
“Haber interceptado vetas de oro de alta ley en un distrito de oro epitermal tan prolífico continúa demostrando el valor de nuestro gran paquete de tierras en San Juan: el mayor productor de oro y el estado más favorable a la minería en Argentina”, destacó Rogers sobre la provincia.
Finalmente, precisó que “si bien la tubería de brechas de San Francisco es un activo excepcional de alta ley, nos complace agregar la brecha Ethan a nuestra cartera de brechas mineralizadas. Es alentador ver la fuerte mineralización de cobre en la perforación poco profunda en Ethan, una tubería de brecha que tiene casi cuatro veces el ancho de la tubería de San Francisco, y nuestro equipo está actualmente revisando y modelando los resultados”.
Los esfuerzos de exploración iniciales en San Francisco se centraron en la mineralización de brechas. A través del extenso trabajo de exploración de la Compañía, dirigido por Chico Azevedo, el proyecto se ha expandido enormemente a áreas altamente prospectivas que contienen una serie de objetivos de vetas, pórfidos y brechas relacionados con intrusiones.
Si bien el tubo de brecha de San Francisco sigue siendo uno de los tubos de brecha de turmalina Cu-Au de mayor ley jamás descubiertos, la compañía está muy entusiasmada con el potencial de exploración de tipos de vetas polimetálicas y de oro y plata de alta ley y otros estilos de mineralización. El descubrimiento de Veta Rica ejemplifica el estilo de mineralización epitermal que se encuentra comúnmente en el distrito.
El equipo técnico de Turmalina se encuentra actualmente en el campo continuando los trabajos de superficie en el nuevo descubrimiento de Veta Rica junto con otros objetivos cercanos. Se está planificando un programa de seguimiento de perforación diamantina para realizar más pruebas en el objetivo Veta Rica a lo largo del rumbo y en profundidad.
Además, se está modelando el descubrimiento de Ethan Breccia con el objetivo de diseñar perforaciones de seguimiento en este gran sistema de brechas.
Minería y Desarrollo / EcoJournal
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.