
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










Directivos de Turmalina aseguraron que están “muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco brindó a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley”
Argentina11/10/2023
















SAN JUAN. Turmalina Metals anunció además el hallazgo de una nueva tubería de brecha mineralizada de cobre y oro luego de la finalización exitosa de 2,984 m de perforación diamantina en el proyecto San Francisco, Calingasta.






El programa de 22 pozos recientemente completado incluyó perforación inaugural en 5 objetivos en la extensa área del proyecto.
El mapeo y muestreo inicial en Veta Rica definieron una veta de cuarzo epitermal de baja sulfuración, de 1 a 6 m de ancho, que aflora en más de 300 metros de longitud de rumbo que arrojó ensayos de astillas de roca de hasta 56 g/t Au. Se perforaron dos pozos desde la misma plataforma de perforación y ambos se cruzaron con oro de alta ley en profundidad, que incluyen: 4,4 m @ 6,4 g/t Au ; SFDH-078 desde 36,6m y 8,75 m a 3,5 g/t Au ; SFDH-079 desde 42m.
El mapeo de seguimiento ha definido una serie de vetas epitermales que se extienden hasta 1,5 km, tanto a lo largo del rumbo como en paralelo a la Veta Rica perforada, con los resultados de los ensayos pendientes.

El programa de perforación también probó la tubería de brecha Ethan, una tubería de brecha de turmalina grande (~ 200 m de largo por 100 m de ancho) que arrojó fuertes ensayos de zanja de superficie (es decir, 30 m @ 0,8 % Cu). Se perforaron dos pozos de circulación inversa (RC) y tres de diamante en Ethan Breccia.
Estos pozos de exploración interceptaron la mineralización de brecha de turmalina más fuerte descubierta hasta la fecha en el Proyecto fuera de la brecha de alta ley de San Francisco, con intercepciones que incluyen: 31 m @ 0,42 % Cu, 0,31 g/t Au y 2 g/t Ag (0,66 % CuEq); 8 m @ 0,71 % Cu, 0,68 g/t Au y 1 g/t Ag (1,2 % CuEq) y 33,8 m @ 0,45 % Cu, 0,18 g/t Au y 5 g/t Ag (0,63 % CuEq).
El director ejecutivo de Turmalina, James Rogers aseguró que están “muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco ha brindado a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley en el extenso sistema de vetas epitermales de Veta Rica”
Señaló que esta mineralización es similar a la de varias minas epitermales ubicadas a lo largo del proyecto, incluida la Mina Casposo de Austral Gold, ubicada 70 km al sur.
“Haber interceptado vetas de oro de alta ley en un distrito de oro epitermal tan prolífico continúa demostrando el valor de nuestro gran paquete de tierras en San Juan: el mayor productor de oro y el estado más favorable a la minería en Argentina”, destacó Rogers sobre la provincia.
Finalmente, precisó que “si bien la tubería de brechas de San Francisco es un activo excepcional de alta ley, nos complace agregar la brecha Ethan a nuestra cartera de brechas mineralizadas. Es alentador ver la fuerte mineralización de cobre en la perforación poco profunda en Ethan, una tubería de brecha que tiene casi cuatro veces el ancho de la tubería de San Francisco, y nuestro equipo está actualmente revisando y modelando los resultados”.
Los esfuerzos de exploración iniciales en San Francisco se centraron en la mineralización de brechas. A través del extenso trabajo de exploración de la Compañía, dirigido por Chico Azevedo, el proyecto se ha expandido enormemente a áreas altamente prospectivas que contienen una serie de objetivos de vetas, pórfidos y brechas relacionados con intrusiones.
Si bien el tubo de brecha de San Francisco sigue siendo uno de los tubos de brecha de turmalina Cu-Au de mayor ley jamás descubiertos, la compañía está muy entusiasmada con el potencial de exploración de tipos de vetas polimetálicas y de oro y plata de alta ley y otros estilos de mineralización. El descubrimiento de Veta Rica ejemplifica el estilo de mineralización epitermal que se encuentra comúnmente en el distrito.
El equipo técnico de Turmalina se encuentra actualmente en el campo continuando los trabajos de superficie en el nuevo descubrimiento de Veta Rica junto con otros objetivos cercanos. Se está planificando un programa de seguimiento de perforación diamantina para realizar más pruebas en el objetivo Veta Rica a lo largo del rumbo y en profundidad.
Además, se está modelando el descubrimiento de Ethan Breccia con el objetivo de diseñar perforaciones de seguimiento en este gran sistema de brechas.
Minería y Desarrollo / EcoJournal





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



