
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de distintas tecnicaturas.
Catamarca04/10/2023El CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con la intendenta Roxana Paulón y el rector del Instituto de Estudios Superiores de Fiambalá, Jorge Tejada, en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del IESF. El propósito principal de la reunión fue la firma de un importante convenio que promoverá oportunidades de crecimiento profesional para los estudiantes de la institución.
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de las Tecnicaturas Superiores en Procesos Mineros, Tecnología de los Alimentos, Seguridad e Higiene, Control Ambiental Industrial, y Profesorado en Geografía. Esta colaboración entre Zijin-Liex y el IES Fiambalá busca enriquecer la formación académica de los estudiantes al brindarles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real.
Durante la ceremonia de firma, Hou Tong, Gerente de RRSS de Zijin-Liex, y el Rector Jorge Tejada, representando a la casa de altos estudios, rubricaron el acuerdo en presencia de la comunidad educativa del IESF. Este acuerdo representa un importante paso hacia la integración de la educación superior y el mundo laboral, proporcionando a los estudiantes una experiencia valiosa que complementará su formación académica.
Además de la firma del acuerdo, la reunión también fue una oportunidad para dialogar sobre las oportunidades laborales que ofrece Zijin-Liex a los graduados del IESF.
Este acuerdo entre la empresa y el Instituto de Fiambalá refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer el vínculo entre la educación y la industria local.
“Con este tipo de convenios buscamos fomentar el desarrollo de la educación superior y la empleabilidad de los estudiantes locales, ya que nuestro objetivo es contribuir al crecimiento económico y social de la región”, manifestaron desde Zijin-Liex.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.