El curso, que se dicta presencial en la ciudad de Andalgalá, o bajo modalidad "In Situ" en empresas, está dirigido a conductores que ya posean experiencia en el manejo de vehículos doble tracción (4x4).
Zijin-Liex reafirma su compromiso con la educación superior
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de distintas tecnicaturas.
Catamarca04/10/2023Salta MiningEl CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con la intendenta Roxana Paulón y el rector del Instituto de Estudios Superiores de Fiambalá, Jorge Tejada, en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del IESF. El propósito principal de la reunión fue la firma de un importante convenio que promoverá oportunidades de crecimiento profesional para los estudiantes de la institución.
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de las Tecnicaturas Superiores en Procesos Mineros, Tecnología de los Alimentos, Seguridad e Higiene, Control Ambiental Industrial, y Profesorado en Geografía. Esta colaboración entre Zijin-Liex y el IES Fiambalá busca enriquecer la formación académica de los estudiantes al brindarles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real.
Durante la ceremonia de firma, Hou Tong, Gerente de RRSS de Zijin-Liex, y el Rector Jorge Tejada, representando a la casa de altos estudios, rubricaron el acuerdo en presencia de la comunidad educativa del IESF. Este acuerdo representa un importante paso hacia la integración de la educación superior y el mundo laboral, proporcionando a los estudiantes una experiencia valiosa que complementará su formación académica.
Además de la firma del acuerdo, la reunión también fue una oportunidad para dialogar sobre las oportunidades laborales que ofrece Zijin-Liex a los graduados del IESF.
Este acuerdo entre la empresa y el Instituto de Fiambalá refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer el vínculo entre la educación y la industria local.
“Con este tipo de convenios buscamos fomentar el desarrollo de la educación superior y la empleabilidad de los estudiantes locales, ya que nuestro objetivo es contribuir al crecimiento económico y social de la región”, manifestaron desde Zijin-Liex.
Se realizó el proceso de participación ciudadana del proyecto de litio Salar de Antofalla
Está operado por la empresa Albemarle. Se llevaron a cabo consultas al expediente, inspección en campo y dos charlas técnicas en las localidades de Antofalla y la Villa de Antofagasta de la Sierra
Galan Lithium obtiene el permiso para la explotación de la Fase 2 de su proyecto en Catamarca
Este permiso, que faculta a Galan expandir su producción, está sujeto a la obtención de financiamiento y la culminación de la Fase 1, que contempla una producción inicial de hasta 5.4 toneladas de litio.
Instan a respetar la normativa en la extracción de áridos de los ríos catamarqueños
La Policía Minera pidió extremar las precauciones durante el periodo de lluvias y crecidas, una etapa crítica del año en la que los ríos presentan mayor vulnerabilidad ambiental y estructural.
El cobre sanjuanino gana terreno: millonaria inversión en nuevo proyecto ubicado en Calingasta
Catamarca30/12/2024Río Tinto, a través de su subsidiaria Nuton Holdings, realizará una inversión de U$S 20 millones en el proyecto Altar.
Central Puerto amplía su horizonte en la minería con una apuesta al litio en Catamarca
La compañía anunció la adquisición del 27,5% del capital social de 3C Lithium Pte. Ltd., una sociedad con sede en Singapur que controla el proyecto de litio "Tres Cruces".
Empresas mineras lanzan búsqueda de profesionales para múltiples posiciones
El sector minero sigue creciendo y busca sumar talento a sus operaciones. Empresas líderes ofrecen vacantes para ingenieros, técnicos, operarios y más. Descubre cuáles son las oportunidades laborales.
La zona se posiciona como referentes en la implementación de políticas orientadas a la sostenibilidad y la promoción de las actividades productivas equilibradas y respetuosas con el entorno natural.
Eduardo Elsztain podría ser nombrando como Presidente No Ejecutivo de Challenger Gold
El multimillonario argentino que es dueño de la corporación IRSA es el accionista mayoritario de la minera australiana con una participación del 12,7%.
La Policía Ambiental Minera refuerza sus acciones de supervisión en Mendoza
La supervisión del proyecto de exploración en Malargüe subraya la importancia del monitoreo ambiental y la seguridad en las actividades mineras, en línea con el nuevo Código de Procedimiento Minero.
Salta lanza su portal de búsqueda laboral para potenciar el empleo local en el sector minero
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera.