
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de distintas tecnicaturas.
Catamarca04/10/2023El CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con la intendenta Roxana Paulón y el rector del Instituto de Estudios Superiores de Fiambalá, Jorge Tejada, en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del IESF. El propósito principal de la reunión fue la firma de un importante convenio que promoverá oportunidades de crecimiento profesional para los estudiantes de la institución.
El convenio establece la creación de pasantías pagas y prácticas profesionales dirigidas a estudiantes de las Tecnicaturas Superiores en Procesos Mineros, Tecnología de los Alimentos, Seguridad e Higiene, Control Ambiental Industrial, y Profesorado en Geografía. Esta colaboración entre Zijin-Liex y el IES Fiambalá busca enriquecer la formación académica de los estudiantes al brindarles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real.
Durante la ceremonia de firma, Hou Tong, Gerente de RRSS de Zijin-Liex, y el Rector Jorge Tejada, representando a la casa de altos estudios, rubricaron el acuerdo en presencia de la comunidad educativa del IESF. Este acuerdo representa un importante paso hacia la integración de la educación superior y el mundo laboral, proporcionando a los estudiantes una experiencia valiosa que complementará su formación académica.
Además de la firma del acuerdo, la reunión también fue una oportunidad para dialogar sobre las oportunidades laborales que ofrece Zijin-Liex a los graduados del IESF.
Este acuerdo entre la empresa y el Instituto de Fiambalá refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer el vínculo entre la educación y la industria local.
“Con este tipo de convenios buscamos fomentar el desarrollo de la educación superior y la empleabilidad de los estudiantes locales, ya que nuestro objetivo es contribuir al crecimiento económico y social de la región”, manifestaron desde Zijin-Liex.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.