
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La dependencia cuenta con todo el equipamiento necesario para atender la demanda de la población local y de los trabajadores mineros que se desempeñan en el lugar.
Salta28/09/2023En Tolar Grande, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dejó inaugurado un nuevo edificio del centro de salud que beneficiará a toda la población local y a los trabajadores mineros que se desempeñan en la zona.
De la ceremonia participaron el intendente Sergio Villanueva y el gerente de la empresa minera Mansfield, Agustín Frezze.
El centro de salud cuenta con sala de emergencia, shock-room, servicios de apoyo, internación, consulta externa, espacio para futuro laboratorio y sala de RX, lavadero, cocina, comedor de personal y sector de servicios (grupo electrógeno y depósito de residuos).
Mangione agradeció a la empresa Mansfield por haber colaborado con la construcción del nuevo edificio y anunció que el Gobierno de la Provincia realizará una inversión superior a los 250 millones para renovar el equipamiento actual.
Además señaló la importancia de este nuevo edificio por el crecimiento demográfico de toda la zona de la puna y enfatizó en la premisa del gobernador Sáenz de “continuar llevando salud federal a cada rincón de la provincia para garantizar la atención de los salteños”.
El edificio posee conectividad a internet, lo que le permite, entre otras cosas tener instalada la historia clínica digital (SAFESA)
El nuevo centro se construyó mediante la firma de un convenio entre la Municipalidad de Tolar Grande y la empresa Mansfield Minera S.A. sobre el mismo terreno donde se encontraba el antiguo centro. El equipamiento fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública.
Ofelia Fabian, una vecina de Tolar Grande, destacó la importancia de este nuevo edifico porque permitirá que los lugareños tengan una mejor atención contando con equipamiento y profesionales.
Operativo Extramuros
En este marco el ministro Mangione anunció la atención de los profesionales del Programa Extramuros durante la jornada de hoy hasta el viernes. Las atenciones fueron coordinadas con el responsable del área operativa del hospital de San Antonio de los Cobres, José Hernández.
Durante tres días estarán en Tolar Grande especialistas en:
Los operativos de asistencia extramuros son una forma de hacer realidad la federalización de la salud, brindando servicios de calidad a todos los pobladores, en igualdad de oportunidades.
Consisten en concurrir con profesionales de diversas especialidades a localidades del interior, donde los hospitales base no cuentan con especialistas.
De esta manera, se favorece el acceso a la consulta y a las prácticas profesionales en el lugar de residencia, evitando desplazamientos costosos y la postergación de los diagnósticos.
Participaron del acto el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Sulekic, la secretaria de Minería, Romina Sassarini; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giazzo; el director General de Infraestructura, Agustin Delmonte
El Senador provincial por el departamento Los Andes, Leopoldo Salva y la diputada provincial por el departamento Los Andes, Azucena Salva.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.