
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
La presentación da resultados de sus esperados informes de medio ambiente, sociales, gobierno corporativo y seguridad son de al período 2022-2023.
Argentina28/08/2023Lithium Americas, empresa líder en la industria del litio, ha anunciado la presentación de sus esperados informes de medio ambiente, sociales, gobierno corporativo y seguridad (ESG-S) correspondientes al período 2022-2023 para sus operaciones en América del Norte y Argentina.
Los informes, que se centran en el progreso de la empresa en áreas clave de sostenibilidad y seguridad, reflejan el compromiso continuo de Lithium Americas de operar de manera segura y responsable mientras crea un valor sostenible.
Bajo el lema "Acelerando hacia una Nueva Era de Valor Sostenible", los informes ESG-S resumen los logros obtenidos por la compañía durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023. Estos informes se han convertido en un recurso fundamental para evaluar el rendimiento de la empresa en términos de prácticas medioambientales, responsabilidad social y gobierno corporativo.
Durante el período cubierto por los informes, Lithium Americas ha avanzado significativamente en sus proyectos clave en Argentina y América del Norte.
"En los últimos 18 meses, nuestro negocio ha ganado un impulso significativo a medida que avanzamos en proyectos de litio en etapa tardía en Argentina y Estados Unidos hacia una producción completa de manera sostenible y responsable", afirmó Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas.
Los aspectos más destacados de los informes incluyen un enfoque en la intensidad operativa de carbono y el manejo del agua en las operaciones de la compañía. Además, Lithium Americas ha fortalecido su relación con las comunidades locales, incluida la firma de un Acuerdo de Beneficios Comunitarios con la Tribu Fort McDermitt Paiute y Shoshone en el área de Thacker Pass en Nevada. Asimismo, la empresa ha demostrado su compromiso con los estándares de minería sostenible al completar una autoevaluación del estándar Towards Sustainable Mining (TSM).
El enfoque en la seguridad también ha sido un pilar fundamental de los informes ESG-S de este año. Lithium Americas ha implementado programas de conciencia y capacitación en seguridad, así como software de gestión de seguridad en sus operaciones y oficinas regionales.
Los informes completos se encuentran disponibles en el sitio web oficial de Lithium Americas en www.lithiumamericas.com/esg/. Con estos informes, Lithium Americas continúa liderando el camino en la industria del litio al demostrar su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la responsabilidad corporativa.
Acerca de Lithium Americas
Lithium Americas es una empresa líder en la industria del litio, con proyectos en América del Norte y Argentina. La compañía se dedica a la producción de litio de manera sostenible y responsable, y está comprometida con prácticas de negocio responsables que generen un valor duradero para todas sus partes interesadas. La empresa cotiza en las bolsas de valores TSX y NYSE bajo el símbolo "LAC". Para obtener más información, visite www.lithiumamericas.com.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.