
Avanza la primera privatización de Milei: Impsa pasa a manos de una empresa estadounidense
La empresa es reconocida internacionalmente por su capacidad de diseñar, fabricar, instalar y mantener equipos y sistemas tecnológicos avanzados.
La empresa es reconocida internacionalmente por su capacidad de diseñar, fabricar, instalar y mantener equipos y sistemas tecnológicos avanzados.
Esta novedad promete ser un cambio significativo para el transporte público en la región. Sin embargo, la tensión internacional despierta opiniones encontradas.
Los países latinoamericanos necesitan superar su condición de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnológicas
Los grandes proyectos de infraestructura están siendo reemplazados por inversiones más pequeñas y enfocadas en sectores específicos como autos eléctricos, energías renovables y alta tecnología.
Algunas compañías ya están apostando a esta etapa desde la innovación y nuevos desarrollos.
Las actividades se desarrollarán el jueves 23, de 9.30 a 12.30, en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Enterate todos los detalles.
La cooperación entre ambas compañías permitirá la transferencia de conocimiento que apalancará la investigación, la formación de especialistas y el desarrollo tecnológico.
La marca china "Foton" competirá con el Volkswagen e-delivery. Es para transporte urbano y fue presentado en la Expoagro.
El Estado australiano fue virtuoso creando capacidades estatales acordes al desafío de potenciar el perfil exportador de materias primas.
El vehículo es capaz de realizar trabajos extremos por cuenta propia. Una de estas flotas autónomas ya comenzó a operar en una mina de Noruega.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.