
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
La cooperación entre ambas compañías permitirá la transferencia de conocimiento que apalancará la investigación, la formación de especialistas y el desarrollo tecnológico.
Argentina09/11/2023La empresa tecnológica Y-Tec y la compañía Siemens firmaron hoy un memorándum de entendimiento con el objetivo de establecer una agenda estratégica común para desarrollar tecnologías de control y automatización de procesos para la fabricación de celdas y baterías de ion litio.
La cooperación entre ambas compañías permitirá la transferencia de conocimiento que apalancará la investigación, la formación de especialistas y el desarrollo tecnológico de la industria argentina, informaron en un comunicado.
El objetivo del memorándum es establecer un marco de colaboración. que potencie el expertise y know how de Y-TEC y Siemens a fin de impulsar innovaciones tecnológicas de alto impacto que agreguen valor y den respuestas a los desafíos de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
Asimismo, se trabajará conjuntamente para optimizar el proceso productivo de la fabricación de celdas a través de un gemelo digital -un modelo virtual de un objeto físico- que proporcione datos e información que faciliten la aplicación de innovaciones tecnológicas en las diversas etapas de la línea de producción.
Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC destacó que la empresa está "en pleno proceso de puesta en marcha de UNILIB, la planta de desarrollo de celdas y baterías de litio, impulsada en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata".
Por su parte, Miguel D’Alessio, Head Digital Industries de Siemens, explicó que “la alianza demuestra el compromiso y la convicción de impulsar la economía del conocimiento, a partir de la innovación tecnológica donde la ingeniería integrada en el metaverso industrial es la aliada en la toma de decisiones asertivas en los procesos de producción de celdas y baterías de ion de litio, promoviendo operaciones sustentables en el país”.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.