
La Mesa Empresaria y Productiva de Salta traza su agenda 2025 con foco en educación y reforma tributaria
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
Las actividades se desarrollarán el jueves 23, de 9.30 a 12.30, en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Enterate todos los detalles.
Salta21/11/2023Se llevará cabo este jueves en Salta el "I Simposio de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Industria Minera" que se llevará a cabo en Salta.
Héctor Laplace (AOMA), Roberto Cacciola (CAEM, Ricardo Rodríguez (Eramine), y el destacado geólogo y académico Ricardo Alonso, serán de la partida para referirse a la Inteligencia Artificial dentro de la actividad minera argentina.
Impulsan esta iniciativa Prensa GeoMinera y 11 Diario conjuntamente con la agencia publicitaria Ilusionideas, que convocaron a destacados académicos de diferentes universidades, como a referentes de la industria minera nacional. A la vez, pusieron de relieve la adhesión de Cámara Minera de Salta y la Cámara de Proveedores mineros, medios periodísticos locales, regionales y nacionales.
En la actualidad de la industria minera día a día se avanza en la incorporación de estos sistemas inteligentes que están permitiendo analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar soluciones digitales para las empresas en abastecimiento, seguridad, operatividad y la organización de los recursos humanos que estas demandan.
Los impulsores de esta iniciativa explicaron que, la intención de abordar esta temática es “la inminente profundización de las nuevas y avanzadas tecnologías en la actividad minera en su conjunto, creando espacios que favorezcan la generación de contenidos que puedan ser difundidos”. A tal fin se buscó la oportunidad de tener como expositores a verdaderos representantes de las diferentes vertientes que pueden abordar esta temática a los fines de esclarecer y dar a conocer los avances de esta realidad que ya se encuentra entre nosotros.
Estas son las formas por las cuales podrán ingresar online al Primer Simposio de Inteligencia Artificial y su aplicación en la Industria Minera:
https://www.instagram.com/iasalta.arg/
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UCya41aMyyESlG1NZxRTejYA
El evento es auspiciado por Eramet Sudamerica; Anaq Group; la Asociación Obrera Minera Argentina, AOMA; y HUAWEI, más el apoyo de la Cámara de Proveedores Turísticos y Mineros de la Puna, y la Cámara Minera de Salta.
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
Referentes del sector minero y autoridades nacionales participaron en una nueva reunión del ProNaPre para unificar criterios en materia de prevención y fiscalización en la extracción de litio.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, Exar ha sido autorizada como planta exportadora, que le permitirá iniciar los envíos desde su planta en Cauchari Olaroz directamente a China.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.