
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.



El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.

Las exportaciones mineras representaron más del 26% del total provincial y con un crecimiento interanual del 74,5% impulsado por las ventas de oro en barras doré.

Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, resaltó el impacto de la minería en la economía local y su integración en el Corredor Bioceánico Capricornio.

Santa Cruz lidera en facturación, pero el Norte consolida su posición como eje minero clave.

El 83,3% de los envíos al exterior corresponde a minerales metalíferos. En cuanto al litio, creció el 15,9%. Se trata del primer repunte luego de ocho meses consecutivos de bajas,

"Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias", dijo Fernanda Ávila.

Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca fueron las principales provincias exportadoras. En el NOA las ventas al exterior alcanzaron los USD 88 millones.

Se debe a la ampliación de la capacidad de producción y la expectativa de una recuperación de precios del carbonato, principal producto de exportación.

Así lo manifestó la secretaria de Minería de la Nación, quien destacó el importante vínculo comercial entre Argentina y la potencia asiática.

Salta se consolida en la industria minera, aportando un 15,9% de las exportaciones mineras de agosto de 2023, en un panorama de crecimiento sostenido.

A partir de la nueva resolución ha quedado incorporado un sector clave, tal como el litio, que actualmente significa el 20% de las exportaciones mineras.

"Tenemos tres proyectos de litio en etapa operativa y seis en construcción", señaló Fernanda Ávila en el foro energético organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.

Así lo manifestó la secretaria de Minería, Fernanda Avila, quien señaló que ese crecimiento "permitirá resolver parte de los problemas que tiene Argentina".

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.