
Jujuy: volcó un camión cargado de litio en la Cuesta de Lipán y cortó la ruta nacional 52
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
A consecuencia de las intensas lluvias registradas durante toda la madrugada, se produjo un nuevo corte en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo.
Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.
El incidente interrumpió el tránsito en ambos sentidos, dejando a numerosos vehículos varados en las cercanías de El Alfarcito durante varias horas.
Reclamaron puestos en proyectos como Gualcamayo, Josemaría y Filo del Sol. En las comunidades locales temen que esta situación pueda afectar la actividad.
Lo acordaron funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores autoconvocados. De esta manera se dejan sin efecto las medidas de fuerzas.
La situación afecta a la minería. Autoconvocados expresaron ayer. “Queremos respuestas... Así que no se abre más la ruta”.
Se trata de la principal vía de la actividad minera, que por estos días es escenario de cortes y manifestaciones.
Martín de los Ríos, escuchó las demandas de transportistas, comunidades y docentes e enfatizó el compromiso del Gobierno para logra acuerdos con manifestantes en la Ruta Nacional 51.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.