
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
A consecuencia de las intensas lluvias registradas durante toda la madrugada, se produjo un nuevo corte en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo.
Salta18/02/2025Una vez más, las intensas lluvias han provocado el corte del tránsito en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo, en la Quebrada del Toro. La crecida del río y los deslizamientos de tierra han dejado intransitable la calzada, afectando a decenas de vehículos que circulaban por la zona.
Decenas de vehículos de gran porte, incluyendo camiones que transportan minerales desde la Puna, se encuentran varados a ambos lados del corte. Solo algunas camionetas 4x4 han logrado sortear los obstáculos y continuar su camino, aunque con extrema precaución.
Un camión cisterna que intentó cruzar el corte quedó atascado en medio de la correntada, lo que agrava aún más la situación. Los conductores y pasajeros de los vehículos varados se encuentran a la espera de que Vialidad de la Nación tome cartas en el asunto y acelere los trabajos para despejar el camino y rehabilitar el tránsito.
Este nuevo corte en la ruta 51 genera preocupación entre los habitantes de la región, ya que esta vía de comunicación es fundamental para el transporte de personas y mercancías, así como para el desarrollo de la actividad minera en la zona.
Se espera que las autoridades de Vialidad Nacional desplieguen maquinaria y personal para remover los sedimentos y reparar los daños en la calzada. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas podrían dificultar las tareas y prolongar el corte.
Mientras tanto, se recomienda a los conductores que eviten circular por la ruta 51 en la zona de la Quebrada del Toro y que tomen precauciones en caso de tener que transitar por rutas alternativas.
Este nuevo incidente pone de manifiesto la necesidad de realizar obras de infraestructura vial que permitan prevenir y mitigar los efectos de las lluvias y los deslizamientos de tierra en la Quebrada del Toro.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.