
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
A consecuencia de las intensas lluvias registradas durante toda la madrugada, se produjo un nuevo corte en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo.
Salta18/02/2025Una vez más, las intensas lluvias han provocado el corte del tránsito en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo, en la Quebrada del Toro. La crecida del río y los deslizamientos de tierra han dejado intransitable la calzada, afectando a decenas de vehículos que circulaban por la zona.
Decenas de vehículos de gran porte, incluyendo camiones que transportan minerales desde la Puna, se encuentran varados a ambos lados del corte. Solo algunas camionetas 4x4 han logrado sortear los obstáculos y continuar su camino, aunque con extrema precaución.
Un camión cisterna que intentó cruzar el corte quedó atascado en medio de la correntada, lo que agrava aún más la situación. Los conductores y pasajeros de los vehículos varados se encuentran a la espera de que Vialidad de la Nación tome cartas en el asunto y acelere los trabajos para despejar el camino y rehabilitar el tránsito.
Este nuevo corte en la ruta 51 genera preocupación entre los habitantes de la región, ya que esta vía de comunicación es fundamental para el transporte de personas y mercancías, así como para el desarrollo de la actividad minera en la zona.
Se espera que las autoridades de Vialidad Nacional desplieguen maquinaria y personal para remover los sedimentos y reparar los daños en la calzada. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas podrían dificultar las tareas y prolongar el corte.
Mientras tanto, se recomienda a los conductores que eviten circular por la ruta 51 en la zona de la Quebrada del Toro y que tomen precauciones en caso de tener que transitar por rutas alternativas.
Este nuevo incidente pone de manifiesto la necesidad de realizar obras de infraestructura vial que permitan prevenir y mitigar los efectos de las lluvias y los deslizamientos de tierra en la Quebrada del Toro.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.