
Jujuy: volcó un camión cargado de litio en la Cuesta de Lipán y cortó la ruta nacional 52
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.



El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.

A consecuencia de las intensas lluvias registradas durante toda la madrugada, se produjo un nuevo corte en la ruta nacional 51, a la altura del puente de Chorrillo.

Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.

El incidente interrumpió el tránsito en ambos sentidos, dejando a numerosos vehículos varados en las cercanías de El Alfarcito durante varias horas.

Reclamaron puestos en proyectos como Gualcamayo, Josemaría y Filo del Sol. En las comunidades locales temen que esta situación pueda afectar la actividad.

Lo acordaron funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores autoconvocados. De esta manera se dejan sin efecto las medidas de fuerzas.

La situación afecta a la minería. Autoconvocados expresaron ayer. “Queremos respuestas... Así que no se abre más la ruta”.

Se trata de la principal vía de la actividad minera, que por estos días es escenario de cortes y manifestaciones.

Martín de los Ríos, escuchó las demandas de transportistas, comunidades y docentes e enfatizó el compromiso del Gobierno para logra acuerdos con manifestantes en la Ruta Nacional 51.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.