
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.
Salta07/02/2025En la tarde de ayer, la Quebrada del Toro se ha visto azotada por intensas lluvias que provocaron múltiples deslizamientos de sedimento y cortes en la ruta 51, afectando a numerosos transportistas y viajeros. Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.
La magnitud de los deslizamientos, sumada a los pronósticos de lluvia y lo avanzado de la tarde, ha obligado a muchos conductores a detener su marcha y esperar a que las máquinas despejen la vía. Algunos transportistas, ante la incertidumbre y la posibilidad de que los cortes se prolonguen, han optado por regresar a San Antonio de los Cobres o a la Ciudad de Salta.
La ruta 51 permanece cortada en varios tramos, según informaron fuentes policiales. Efectivos de las Comisarías de Campo Quijano y San Antonio de los Cobres se encuentran en el lugar, regulando el tránsito y brindando asistencia a los conductores varados.
Se espera que las lluvias continúen en la región durante las próximas horas, por lo que no se descartan nuevos deslizamientos y cortes en la ruta. Las autoridades trabajan para restablecer la circulación lo antes posible, pero la seguridad de los viajeros es la prioridad.
La situación en la Quebrada del Toro es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones al viajar por zonas de montaña, especialmente durante la temporada de lluvias. Se recomienda consultar el pronóstico del tiempo antes de salir y estar preparado para posibles inconvenientes en la ruta.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.