








Fuertes lluvias causan múltiples cortes en la Ruta 51, dejando varados a transportistas en la Quebrada del Toro
Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.
Salta07/02/2025
Salta Mining
















En la tarde de ayer, la Quebrada del Toro se ha visto azotada por intensas lluvias que provocaron múltiples deslizamientos de sedimento y cortes en la ruta 51, afectando a numerosos transportistas y viajeros. Los primeros cortes se registraron en la zona de Ing. Maury, seguidos por otros dos a 10 km de distancia y en la zona de El Alisal.






La magnitud de los deslizamientos, sumada a los pronósticos de lluvia y lo avanzado de la tarde, ha obligado a muchos conductores a detener su marcha y esperar a que las máquinas despejen la vía. Algunos transportistas, ante la incertidumbre y la posibilidad de que los cortes se prolonguen, han optado por regresar a San Antonio de los Cobres o a la Ciudad de Salta.
Llovió durante toda la madrugada
La ruta 51 permanece cortada en varios tramos, según informaron fuentes policiales. Efectivos de las Comisarías de Campo Quijano y San Antonio de los Cobres se encuentran en el lugar, regulando el tránsito y brindando asistencia a los conductores varados.
- Las autoridades recomiendan a los conductores extremar la precaución y evitar transitar por la zona hasta que la situación se normalice. También es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales y medios de comunicación para conocer el estado de la ruta y las posibles alternativas.
Se espera que las lluvias continúen en la región durante las próximas horas, por lo que no se descartan nuevos deslizamientos y cortes en la ruta. Las autoridades trabajan para restablecer la circulación lo antes posible, pero la seguridad de los viajeros es la prioridad.

La situación en la Quebrada del Toro es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones al viajar por zonas de montaña, especialmente durante la temporada de lluvias. Se recomienda consultar el pronóstico del tiempo antes de salir y estar preparado para posibles inconvenientes en la ruta.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta impulsa la formación de jóvenes empresarios para fortalecer el desarrollo minero provincial
El evento “Conectando con la Minería” busca generar oportunidades de negocio, financiamiento y networking entre pymes y el ecosistema minero. La actividad apunta a integrar nuevos actores al crecimiento del sector.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta discutió en Buenos Aires obras ferroviarias clave como el Nodo Logístico de Güemes y las conexiones con Chile y Bolivia
Salta05/11/2025La provincia avanza en gestiones para fortalecer su red ferroviaria y mejorar la logística de sus principales sectores productivos.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca y el Estado de Nevada fortalecen su alianza en minería inteligente, innovación y transición energética
Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.









