
Rio Tinto brindará información anticipada sobre los procesos licitatorios a proveedores locales
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
La minera canadiense avanza en Salta un paso clave más para construir la Planta Piloto en Hombre Muerto Norte para la realización de un Estudio de Factibilidad Definitivo.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes en las empresas Pampa Energía y Ganfeng.
El encuentro, presidido por la Secretaria de Minería de Salta, Paula Marinaro, y el intendente Sergio Villanueva, permitió a los distintos actores discutir sobre temas claves para la zona.
El acuerdo fue firmado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Segemar, Julio Bruna Novillo.
Intercambiaron detalles sobre el estado de desarrollo del proyecto de salmuera SDLA, así como la construcción de empresas chinas en el extranjero.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con los proveedores de la puna y los pueblos originarios, con el objetivo de fortalecer la relación y buscar soluciones conjuntas a posibles desafíos.
La Secretaría de Minería y Energía y Caprosemitp se reunieron para abordar la colaboración público-privada en proyectos mineros y la contratación local de servicios.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, dijo que apunta a garantizar los derechos humanos, fomentar el uso adecuado de los recursos naturales y salvaguardar el medio ambiente.
Los encuentros fueron con Alberto Castillo y Romina Sassarini para trabajar de forma articulada para desarrollar su proyecto en el Salar de Incahuasi.
Se explicó el funcionamiento de iddi, una plataforma compuesta por documentos, certificados y credenciales que validan eficientemente procesos y trámites ciudadanos.
Buscan erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar igualdad de acceso al trabajo, promoción profesional, permanencia laboral y remuneración equitativa.
El objetivo de la Secretaría de Minería de la Provincia es facilitar el acceso a fuentes laborales en los distintos municipios de la provincia.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.