
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

El Quevar se perfila como un yacimiento de plata de clase mundial, con un abundante potencial inexplorado que abre camino a nuevos descubrimientos estratégicos para la provincia.

Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.

La minera canadiense avanza en Salta un paso clave más para construir la Planta Piloto en Hombre Muerto Norte para la realización de un Estudio de Factibilidad Definitivo.

En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.

Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes en las empresas Pampa Energía y Ganfeng.

El encuentro, presidido por la Secretaria de Minería de Salta, Paula Marinaro, y el intendente Sergio Villanueva, permitió a los distintos actores discutir sobre temas claves para la zona.

El acuerdo fue firmado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Segemar, Julio Bruna Novillo.

Intercambiaron detalles sobre el estado de desarrollo del proyecto de salmuera SDLA, así como la construcción de empresas chinas en el extranjero.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con los proveedores de la puna y los pueblos originarios, con el objetivo de fortalecer la relación y buscar soluciones conjuntas a posibles desafíos.

La Secretaría de Minería y Energía y Caprosemitp se reunieron para abordar la colaboración público-privada en proyectos mineros y la contratación local de servicios.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, dijo que apunta a garantizar los derechos humanos, fomentar el uso adecuado de los recursos naturales y salvaguardar el medio ambiente.

Los encuentros fueron con Alberto Castillo y Romina Sassarini para trabajar de forma articulada para desarrollar su proyecto en el Salar de Incahuasi.

Se explicó el funcionamiento de iddi, una plataforma compuesta por documentos, certificados y credenciales que validan eficientemente procesos y trámites ciudadanos.

Buscan erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar igualdad de acceso al trabajo, promoción profesional, permanencia laboral y remuneración equitativa.

El objetivo de la Secretaría de Minería de la Provincia es facilitar el acceso a fuentes laborales en los distintos municipios de la provincia.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.