
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes en las empresas Pampa Energía y Ganfeng.
Salta16/12/2024En una iniciativa conjunta que combina educación y trabajo, estudiantes de Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes realizadas en colaboración con las empresas Pampa Energía y Ganfeng. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta, tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo laboral y reforzar su formación técnica.
Durante un acto especial, los estudiantes recibieron diplomas que resaltaron su compromiso y responsabilidad en este proceso de aprendizaje en campo. Esta experiencia no solo les permitió adquirir conocimientos prácticos, sino también integrarse a dinámicas reales del sector minero, enfrentándose a desafíos propios de su futura profesión.
El programa de prácticas surge de una alianza público-privada estratégica entre el Gobierno de Salta y las empresas del sector, que busca fortalecer la educación técnica y generar oportunidades concretas para los jóvenes talentos de la región. “Esta colaboración público-privada es clave para promover la educación técnica de calidad, generando oportunidades concretas para el desarrollo profesional y el progreso de las comunidades salteñas”, destacaron desde la Secretaría de Minería.
Las escuelas técnicas participantes han sido pilares en esta propuesta. Gracias al vínculo con el sector productivo, los alumnos de estas instituciones acceden a entornos reales de trabajo que potencian sus habilidades, complementando los conocimientos adquiridos en el aula. Empresas como Pampa Energía y Ganfeng han demostrado su compromiso con la educación y el crecimiento sostenible, proporcionando espacios supervisados para el desarrollo profesional de los jóvenes.
El reconocimiento no solo marca el cierre de una etapa importante para los estudiantes, sino que también refuerza la importancia de iniciativas colaborativas que alineen educación y trabajo, sentando las bases para una generación mejor preparada y con más oportunidades en la industria minera.
Con proyectos como este, Salta se posiciona como un modelo en la integración de educación técnica, desarrollo social y actividad industrial, destacando el rol crucial de las alianzas público-privadas para el progreso regional.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.