
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes en las empresas Pampa Energía y Ganfeng.
Salta16/12/2024En una iniciativa conjunta que combina educación y trabajo, estudiantes de Escuelas Técnicas de Campo Santo, El Bordo y San Antonio de los Cobres fueron reconocidos por su desempeño durante las Prácticas Profesionalizantes realizadas en colaboración con las empresas Pampa Energía y Ganfeng. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta, tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo laboral y reforzar su formación técnica.
Durante un acto especial, los estudiantes recibieron diplomas que resaltaron su compromiso y responsabilidad en este proceso de aprendizaje en campo. Esta experiencia no solo les permitió adquirir conocimientos prácticos, sino también integrarse a dinámicas reales del sector minero, enfrentándose a desafíos propios de su futura profesión.
El programa de prácticas surge de una alianza público-privada estratégica entre el Gobierno de Salta y las empresas del sector, que busca fortalecer la educación técnica y generar oportunidades concretas para los jóvenes talentos de la región. “Esta colaboración público-privada es clave para promover la educación técnica de calidad, generando oportunidades concretas para el desarrollo profesional y el progreso de las comunidades salteñas”, destacaron desde la Secretaría de Minería.
Las escuelas técnicas participantes han sido pilares en esta propuesta. Gracias al vínculo con el sector productivo, los alumnos de estas instituciones acceden a entornos reales de trabajo que potencian sus habilidades, complementando los conocimientos adquiridos en el aula. Empresas como Pampa Energía y Ganfeng han demostrado su compromiso con la educación y el crecimiento sostenible, proporcionando espacios supervisados para el desarrollo profesional de los jóvenes.
El reconocimiento no solo marca el cierre de una etapa importante para los estudiantes, sino que también refuerza la importancia de iniciativas colaborativas que alineen educación y trabajo, sentando las bases para una generación mejor preparada y con más oportunidades en la industria minera.
Con proyectos como este, Salta se posiciona como un modelo en la integración de educación técnica, desarrollo social y actividad industrial, destacando el rol crucial de las alianzas público-privadas para el progreso regional.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
Hacia 2050 la demanda de cobre mundial podría alcanzar los 50 millones de toneladas impulsado por la transición energética, el desarrollo digital y los mercados emergentes.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.