
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
El encuentro, presidido por la Secretaria de Minería de Salta, Paula Marinaro, y el intendente Sergio Villanueva, permitió a los distintos actores discutir sobre temas claves para la zona.
Corredor Minero23/09/2024La localidad de Tolar Grande, en el Departamento de Los Andes, fue sede de una nueva reunión de la Mesa Social, donde se congregaron autoridades del gobierno provincial, empresas mineras y la comunidad local para abordar los desafíos y oportunidades del sector en la región. El encuentro, presidido por la Secretaria de Minería de Salta, Paula Marinaro, y el intendente Sergio Villanueva, permitió a los distintos actores discutir sobre temas clave como la contratación de mano de obra local, el fortalecimiento de los proveedores de la zona, y la necesidad de mejorar los servicios sanitarios y de defensa civil.
Entre las empresas presentes destacaron Mansfield Minera, representada por su gerente Facundo Huidobro, y las áreas de relaciones comunitarias de gigantes como Ganfeng Lithium, Corriente Argentina, Arli, AngloGold, Colque Exploraciones, Alto Grande Lithium, Lítica, Hanaq, Nevado Mineral y Lithium & Energia. Estas compañías, con operaciones en la región, participan activamente en el desarrollo de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes locales mientras impulsan sus proyectos mineros.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de equipar al centro de salud de Tolar Grande con una ambulancia, un recurso vital para atender emergencias en una zona tan remota y de difícil acceso. También se enfatizó la importancia de informar a las Secretarías de Trabajo y Transporte sobre los incidentes que han ocurrido con choferes de transporte de cargas, y la inclusión de las empresas mineras en las próximas reuniones de Defensa Civil del municipio, donde se abordan cuestiones de seguridad y protección frente a emergencias.
Además de estos temas, se discutió sobre la situación de las empresas contratistas y subcontratistas que trabajan en la zona, buscando mejorar sus condiciones de trabajo y asegurar que los proveedores locales sean fortalecidos para que puedan competir en mejores condiciones dentro de la industria minera.
Este tipo de mesas de trabajo, que se realizan de manera periódica, permiten a las comunidades y empresas mantener un canal de diálogo abierto y fructífero. La próxima reunión ha sido programada para noviembre, donde se espera continuar con el seguimiento de los acuerdos alcanzados y tratar nuevas cuestiones que puedan surgir en el camino hacia un desarrollo más inclusivo y sustentable en el ámbito minero.
Tolar Grande, una pequeña pero estratégica localidad dentro de la actividad minera de Salta, sigue siendo un punto clave para las inversiones mineras y la interacción entre los sectores público y privado, en pos de generar un impacto positivo en la región.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.